denominator

25000

195 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
From 1 - 10 / 195
  • Objetivos ambientales de las masas de agua categoría río natural y río muy modificado no asimilable a embalse. Se muestra la localización geográfica de las masas de agua superficial de la categoría río para las que se proponen objetivos aplazados o menos rigurosos. A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Naturaleza - Objetivo

  • Capa que contiene las zonas sensibles a nutrientes declaradas por el MInisterio de Medioambiente y relacionadas con la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero.

  • Objetivos ambientales de las masas de agua subterráneas del horizonte superior. Se muestra la localización geográfica de las masas de agua supbterránea para las que se proponen objetivos aplazados o menos rigurosos. El trabajo comenzó en Octubre de 2008. A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Objetivo

  • Cobertura con la delimitación de los lugares de interés geológico de relevancia internacional situados en la Demarcación del Duero, obtenidos en el proyecto GLOBAL GEOSITES, coordinado entre 2000 y 2007 por el Instituto Geológico y Minero de España. La escala es variable en función del tamaño del lugar: entre 1:5000 (para lugares menores de 0,5 km2) y 1:200.000 (para lugares mayores a 500 km2). La escala, por tanto, es variable entre 5 y 200 metros. Un lugar de interés geológico se define como todo lugar de valor científico cultural y/o educativo, ya sean formaciones y estructuras geológicas, formas del terreno, minerales, rocas, meteoritos, fósiles, suelos y otras manifestaciones geológicas que permiten conocer estudiar e interpretar: a) el origen y evolución de la tierra, b) los procesos que la han modelado, c) los climas y paisajes del pasado y presente y d) el origen y evolución de la vida (Ley 42/2007) La lista de atributos de la capa original es la siguiente: - Identifcador - Formato: Polígono o punto. - Código del lugar de interés geológico (si existe inventario regional). - Código de Geosite de España - Denominación del lugar de interés geológico - Término(s) municipal(es) - Provincia(s) - Siglas del contexto geológico de relevancia internacional al que pertenece el lugar de interés geológico - Denominación del contexto geológico de relevancia internacional al que pertenece el lugar de interés geológico.

  • Capa que identifica los lagos y los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero, incluidos los del tramo fronterizo. Esta capa está enlazada con una base de datos que recoge información sobre cada una de las geometrías. Procede de la capa EmbalsesDuero y LagosHumedalesDuero Los embalses actuales se ha obtenido mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica y la información del IGN a escala 1:25.000. El listado de lagos se ha elaborado tomando como base los catálogos de Zonas Humedas elaborados por la J.C.yL. Así­ como el realizado por la Dirección General de Obras Hidráulicas de un total de más de 1500 humedales. Para delimitar exactamente la posición del humedal se han combinado ortoimágenes 1/50000, cartografí­a 1/25000 e información GIS

  • Capa que identifica el potencial ecológico de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Estado/potencial ecológico de las masas categoría lago y embalse (natural, río modificado o artificial) La información procede del Área de calidad de las Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero. La clasificación del estado ecológico se basa en el análisis de una serie de indicadores físico-químicos, biológicos e hidromorfológicos, que varían según la categoría de masa de agua. Los datos de los indicadores proceden de las estaciones muestreadas por el Área de Calidad de las Aguas desde el año 2003 al 2009. El trabajo comenzó en Octubre de 2008. A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado -Naturaleza

  • Capa que representa la ubicación de las estaciones en las que la CHD realiza un seguimiento de los parámetros e indicadores relacionados con el estado de las aguas subterráneas y las zonas protegidas asociadas. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador (códigos varios de las estaciones) - Nombre

  • Capa que contiene el estado global de las masas de agua embalse de la parte española Demarcación Hidrográfica del Duero. La cartografía toma como base las geometrías de las masas de agua del Plan Hidrológico 2016-2021, con cambios en la simbología según el estado o potencial de cada masa de agua para cada año. Se almacena en formato BD Postgre-SQL A través del visor de Mirame-IDEDuero se pueden consultar los siguientes datos: - Identificador - Nombre - Estado - Año

  • Las cuadrículas del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25000 del IGN en la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero