Creation year

2007

77 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
From 1 - 10 / 77
  • Zonas de baño de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero, definidas en base a la Directiva 2006/7/CE, relativa a la gestión de la calidad de las aguas de baño. A través de WFS se puede descargar, además de la geometría, los siguientes campos: - Identificador. - Código nacional de la zona de baño - Nombre - Año de referencia - Comentarios - Área.

  • Tramos que requieren protección o mejora para ser aptas para la vida piscícola, basada, principalmente, en lo señalado en la Orden FYM/161/2014, de 11 de marzo, por la que se declaran las aguas trucheras de Castilla y León. Asimismo, también se ha tenido en cuenta lo señalado en la Ley 7/1992, de 24 de julio, de Pesca fluvial de Galicia y en el Decreto 130/1997, de 14 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la pesca fluvial y de los ecosistemas acuáticos continentales, para la parte de la demarcación que se localiza en Galicia; y en la Ley 3/2007, de 4 de abril, de Pesca en Aguas Continentales, para la zona de Cantabria. designados de acuerdo a la Directiva 2006/44/CE, relativa a la calidad de las aguas que requieren protección o mejora para ser aptas para la vida de los peces. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Código de Masa de Agua - Nombre

  • Capa que contiene los municipios vinculados a la demarcación hidrográfica del Duero. La capa recoge tanto los municipios íntegramente dentro de la demarcación como aquellos que se encuentran parcialmente en la demarcación. A través del visor de Mírame se pueden consultar los siguientes datos: - Identificador - Código INE (compuesto por el número de la provincia y el número del municipio) - Nombre - Código de la Comarca según INE - Área Actualizado a partir de la capa de Límites Municiales del CNIG del 2018. Añadidos códigos INE de su correspondiente Comarca, Provincia y Comunidad Autónoma.

  • Capa que recoge las captaciones subterráneas de la demarcación hidrográfica del Duero, incluye la comunidad autónoma, provincia, municipio, y núcleo de población donde se localiza, a que población abastece, sus coordenadas, la legislación europea y nacional a la que está sometido, nombre de la masa de agua, y el tipo de captación de que se trata. A través de WFS se pueden descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identifiacador - Código de la Masa de Agua - Nombre - Comentarios

  • Capa que identifica el estado químico de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Capa con los datos del estado global de las masas de agua canal (masas superficiales lineales de naturaleza artificial) en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La capa de la que se obtiene la geometría es la capa Canales. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador europeo - Nombre - Estado - Año

  • Capa con los datos del estado químico de las masas de agua canal (masas superficiales lineales de naturaleza artificial) en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La capa de la que se obtiene la geometría es la capa Canales. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador europeo - Nombre - Estado - Año

  • Capa que contiene el estado químico de las masas de agua lago que corresponden a la parte española de la demarcación del Duero. La geometría se obtiene de la capa Lagos y humedales, y se le añade a continuación el campo de estado químico para el año 2011. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado de conservación - Año

  • Capa con los datos del estado químico de las masas de agua canal (masas superficiales lineales de naturaleza artificial) en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La capa de la que se obtiene la geometría es la capa Canales. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador europeo - Nombre - Estado - Año

  • Capa con los tramos encauzados en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. Esta capa se ha creado en base al trabajo de gabinete llevado a cabo por la guardería fluvial de la CHD en 2008. Se ha completado con trabajos de campo en alguna zona específica, también durante 2008. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador del canal - Nombre del canal - Identificador del segmento de canal - Nombre del segmento de canal