GML
Type of resources
Topics
Provided by
Years
Formats
Representation types
Scale
- 
                
                
                Objetivos ambientales de las masas de agua categoría río natural y río muy modificado no asimilable a embalse. Se muestra la localización geográfica de las masas de agua superficial de la categoría río para las que se proponen objetivos aplazados o menos rigurosos. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Naturaleza - Objetivo 
- 
                
                
                  Captaciones de agua para abastecimiento humano que suponen una zona protegida. Procede del inventario de extracciones de agua superficial y subterránea y de su relación con la masa de agua protegida. Incluye los perímetros de salvaguarda de las captaciones subterráneas para abastecimiento humano. 
- 
                
                
                  Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Evapotranspiración real en mm/mes. 
- 
                
                
                  Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Temperatura en ºC. 
- 
                
                
                  Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Evapotranspiración potencial en mm/mes. 
- 
                
                
                  Capa que contiene las zonas sensibles a nutrientes declaradas por el Ministerio de Medioambiente y relacionadas con la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. 
- 
                
                
                  Capa que contiene la valoración de la satisfacción de demandas (garantía de suministro) de las unidades de demanda agraria de origen superficial caracterizadas para el escenario 2033 a partir del Plan Hidrológico 2015-2021 en adelante. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador: - Nombre: - Déficit anual máximo [% respecto a la demanda anual]: - Déficit bianual máximo [% respecto a la demanda anual]: - Déficit decaanual máximo [% respecto a la demanda anual]: - Déficit medio anual [hm3/año]: - % respecto a la demanda: 
- 
                
                
                  Líneas de inundación cartografiadas en el proyecto LINDE. En el año 1993 se puso en marcha el denominado PROYECTO LINDE, que se configura como un plan de actuación estructurado, que permite corregir a medio plazo situaciones de presión externa de cualquier tipo, actual o potencial, sobre el dominio público hidráulico. Las líneas de inundación corresponden a la zona del río Tormes en Salamanca. Las líneas contienen información sobre el trazado del Dominio Público Hidráulico (DPH) y los periodos de retorno de 100 y 500 años. La escala es 1:2000, la fecha de clasificación fue en marzo de 1998, la consultora encarga del trabajo fue Pycsa y el director fue José Manuel Martinez Anillo. El trabajo comenzó en Octubre de 2008. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: -Identificador -Nombre del Proyecto y empresa que realizó los trabajos -Periodo de retorno -Fecha del cálculo -Escala de representación 
- 
                
                
                  Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Evapotranspiración potencial en mm/mes. 
- 
                
                
                  Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Evapotranspiración real en mm/año. (año hidrológico 1980/81 a 2005/06). 
 Servidor de Catálogo de la Confederación Hidrográfica del Duero
                  Servidor de Catálogo de la Confederación Hidrográfica del Duero