2009
Type of resources
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Scale
-
Captaciones de agua para abastecimiento humano de tipo superficial que suponen una zona protegida. Procede del inventario de extracciones de agua superficial y de su relación con la masa de agua protegida. El trabajo comenzó en Octubre de 2007. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Código nacional - Nombre - Comentarios
-
Capa compuesta por lineas que unen puntos con un mismo nivel piezométrico, del acuífero terciario de la cuenca del Duero. a una profundidad mayor de 200 metros según datos obtenidos entre 1972 y 1979. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre
-
Reservas Naturales Fluviales incluidas en el catálogo de zonas protegidas. Las reservas corresponden a masas de agua de la categoría río con escasa o nula intervención humana. Para identificar dichas masas de agua se tendrá en cuenta la naturaleza de su cuenca, la existencia de actividades humanas que puedan influir en sus características físicoquímicas e hidrológicas, el estado ecológico, la incidencia de la regulación del flujo de agua y la presencia de alteraciones morfológicas. Estas reservas se circunscribirán a bienes de dominio público. El trabajo comenzó en Octubre de 2008. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre
-
Capa que representa la ubicación de los puntos de muestreo de las estaciones en las que la CHD realiza un seguimiento de los parámetros e indicadores relacionados con el estado de las aguas superficiales y de las zonas protegidas A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador (códigos varios de las estaciones) - Nombre
-
Capa que representa la ubicación de las estaciones en las que la CHD realiza un seguimiento de los parámetros e indicadores relacionados con el estado de las aguas subterráneas y las zonas protegidas asociadas. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador (códigos varios de las estaciones) - Nombre
-
Capa que contiene las extracciones de áridos existentes en la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador - Nombre
-
Línea que separa dos unidades cartográficas. Pueden ser de varios tipos, normales o conconrdates, mecánicas, discordantes, etc.
-
El Mapa Litoestratigráfico de España continuo y en formato digital a escla 1:200.000. Representa las unidades cartográficas caracterizadas según criterios litoestratigráficos e hidrogeológicos fundamentalmente. Los criterios mantenidos para considerar su representación cartográfica son el mantener aquellas unidades que presentan un importante desarrollo litoestratigráfico, tanto por su representación como por su singularidad, incorporando además las que manifiestan un alto interés hidrogeológico, bien por su propia naturaleza litológica (alta permeabilidad) o porque se consideran que forman parte esencial de la definición del acuífero. Los contactos entre las unidades cartográficas representados fueron los contactos normales, discordantes e intrusivos. Se representan fallas, cabalgamientos y estructuras de plegamiento. Así, se ha obtenido un mapa continuo y en formato digital, en el que persisten zonas con una densidad de información cartográfica mayor que otras debido, bien a que proceden de mapas de síntesis realizados con criterios menos generalistas que el de estas, o bien a que para su confección se ha recurrido a la utilización de cartografías a menor escala (p.e. 1:50.000), obteníendose así una cartografía mucho más rica y detallada. Este mapa es la base de los mapas de permeabilidades e hidrogeológico de España a escala 1:200.000 continuos y en formato digital. Esta cartografía está adaptada a la red hidrográfica y al modelo de sombras realizado por el CEDEX. a escala 1:200.000, a partir de la base topográfica, a escala 1:50.000, del Servicio Cartográfico del Ejército. Dada la escala de detalle de esta cartográfia, la disponiblidad de todo el territorio nacional y la imposibilidad de apreciar el detalle que posee a pequeñas escalas, la información sólo se visualiza a partir de la escala de visualicación indicada en el fichero Capabilities. WMS: http://mapas.igme.es/gis/services/Cartografia_Tematica/IGME_Litoestratigrafico_200/MapServer/WMSServer
-
Capa que representa la ubicación de las estaciones en las que la CHD realiza un seguimiento de los parámetros e indicadores relacionados con el estado de las aguas superficiales y las zonas protegidas asociadas. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador (códigos varios de las estaciones) - Nombre
-
Capa que contiene los dragados de ríos existentes en la cuenca del Duero. Se han incluido en los dragados aquellas actividades que se realizan de forma periódica en los cauces con objeto de mantenerlos con unas características adecuadas a ciertas finalidades mediante el aumento de su capacidad de desagüe o su calado. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador - Nombre - Longitud