RÍOS
MANANTIALES
MASA SUPERFICIAL
¿Qué es una masa de agua?
Fluyente
Río
Masa río
Segmento río
Canal
Canal
Segmento canal
Estanca
Lago
Masa lago
Segmento lago
Embalse
Masa embalse
Segmento embalse
MASA SUBTERRÁNEA
ZONAS PROTEGIDAS
Abastecimientos superficiales
Abastecimientos subterráneos
Zonas de uso recreativo
Zonas vulnerables
Zonas sensibles
LIC - Lugares de interés comunitario
ZEPA - Zonas de protección de aves
Aguas minerales y termales
Zonas húmedas
Tramos piscícolas
Reservas Naturales Fluviales
Zonas de Protección Especial
PRESIONES
Presiones puntuales
Presiones difusas
Agrarias
Explotaciones forestales
Extracciones de agua
Extracción de aguas
Trasvases
Hidromorfológicas
Presas y azudes
Canalizaciones
Recrecimiento de lagos
USOS
Abastecimientos
DEMANDAS URBANAS (UDU)
Núcleos
Otros abastecimientos fuera de los núcleos urbanos
Agrícolas
Unidades de demanda
Unidades elementales
Regadío y usos agrarios - Regadío
Ganaderos
Demandas ganaderas (UDG)
Regadío y usos agrarios - Ganadería
Eléctricos
Centrales térmicas
Centrales hidroeléctricas
Industrias productoras de bienes de consumo
Industrias de ocio y turismo
Industrias de ocio y turismo - Campos de golf
Industrias extractivas
Producción Fuerza Motriz
Acuicultura
Usos recreativos
Otros aprovechamientos ambientales
Otros aprovechamientos no ambientales
Unidades de demanda industrial
REDES
Programas de seguimiento
Seguimiento subterráneo
Estado cuantitativo
Estado químico
Seguimiento superficial
Estaciones
Superficiales
Subterráneas
MEDIDAS
Medidas
Inicio
/
Medidas
/
Introduzca código o nombre:
Búsqueda de medidas
Búsqueda general
Código
Estado
Seleccione una opción
Asesoramiento, investigación o gestión: Descartada
Asesoramiento, investigación o gestión: En marcha
Asesoramiento, investigación o gestión: Finalizada
Asesoramiento, investigación o gestión: No comenzada
Obra: Descartada
Obra: En ejecución (construction-on going)
Obra: Finalizada
Obra: No comenzada
Obra: Planificada (planning on going)
Mostrar medidas descartadas
Tipo de objetivo
Seleccione una opción
A1 - Destinadas a cumplir OMAS de la DMA.
A2 - Destinadas a satisfacer demandas, incrementar disponibilidad y economizar empleo de agua.
A3 - Destinadas a prevenir inundaciones.
A4 - Destinadas a prevenir sequías.
A5 - Destinadas a cumplir OMAS de la DMA y prevenir inundaciones (salvo medidas estrcuturales)
A6 - Destinadas a satisfacer demandas y a prevenir inundaciones.
A7 - Otras: fomento del uso público; seguridad de infraestructuras.
A8 - Otras
Desconocido
Sin clasificar
Nombre
Búsqueda por tipo
Grupo
Seleccione una opción
1 - Saneamiento y depuración
2 - Abastecimiento
3.1 - Modernización de regadíos
3.2 - Nuevos regadíos
4 - Infraestructuras hidráulicas
5 - Gestión de inundaciones
6 - Restauración de ríos y zonas húmedas
7 - Energía
8 - Alternativas de regulación
9 - Planificación y control
10 - Otros
Búsqueda por tipo
Seleccione una opción
ABASTECIMIENTO
ABASTECIMIENTO MANCOMUNADO
ACCESORIOS CHD
ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO
APERTURA DE CAUCE
AZUD
BALSA
BOMBEO
CANALES
CAUDALES ECOLÓGICOS
CÓDIGOS BUENAS PRÁCTICAS
COLECTOR
COMUNIDADES USUARIOS
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CAUDAL
CONTROL DE INUNDACIONES
DEPÓSITO
DEPURACIÓN ESPACIO NATURAL
DESTOCONADO
DPH
E.D.A.R.
EMBALSE
EMISARIO
ENERGIA
ESCOLLERA
ESTUDIOS
E.T.A.P.
Fi
FORMACIÓN
FOSA SÉPTICA
I+D+I
LIMPIEZA DE CAUCE
MEJORA DEL CAUCE
MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS
NUEVO REGADÍO
OTRAS
PERÍMETRO DE PROTECCIÓN
PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
PODA
POZO
PRESA
PRESAS
PROYECTOS
PUENTE
RECARGA ARTIFICIAL
RECUPERACIÓN AMBIENTAL
RED ABASTECIMIENTO
RED DE SANEAMIENTO
RED SAICA
REGISTRO DE AGUAS CHD
REGULACIÓN
S.A.I.H.
SELLADO DE VERTEDERO
SENDA NATURAL
SERVICIOS
SIN CLASIFICAR
SONDEO
TANQUE DE TORMENTA
TRATAMIENTO
Tipo DMA
Seleccione una opción
BÁSICA
COMPLEMENTARIA
OTRAS MEDIDAS BÁSICAS
Ámbito
Seleccione una opción
AE
IG
Referencia legal
Seleccione una opción
44 - Relación de medidas básicas.
45 - Medidas para aplicar la legislación sobre protección del agua
46 - Medidas para la aplicación del principio de recuperación de los costes del uso del agua
47 - Medidas para fomentar un uso eficiente y sostenible del agua
48 - Medidas de control sobre extracción y almacenamiento del agua
49 - Medidas de control sobre vertidos puntuales y otras actividades con incidencia en el estado de las aguas
50 - Vertidos directos a aguas subterráneas.
51 - Medidas respecto a las sustancias peligrosas
52 - Medidas para prevenir o reducir las repercusiones de los episodios de contaminación accidental
53 - Directrices para la recarga de acuíferos
54 - Directrices para la protección de acuíferos
55 - Medidas complementarias
56 - Medidas para masas de agua con pocas probabilidades de alcanzar los objetivos ambientales.
57 - Perímetros de protección
58 - Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas.
59 - Situaciones hidrológicas extremas
60 - Infraestructuras básicas
87 - Seguimiento de los planes hidrológicos
Programa
Seleccione una opción
ALTERNATIVA DE REGULACIÓN
CCC (DU001)
Convenio de Albufeira
CONVENIO DE COLABORACIÓN (DU002)
CUMPLIMIENTO DE LA DMA
DESCONOCIDO
ENRS-2015 (DU003)
Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (PLNA004)
I Plan de Restauración Hidrológico Forestal (DU004)
II Plan de Restauración de Riberas de la Cuenca del Duero (DU005)
INVERSIÓN PRIVADA (DU006)
IPH (DU007)
NDD CHD (DU008)
OBRAS HIDRÁULICAS (DU009)
PAC (Política Agraria Común)
P.D.S.P.R PICOS DE EUROPA
PGE (DU015)
PHD (DU016)
Plan de abastecimiento de Galicia (DU012)
Plan de actuación específica para Soria (DU011)
Plan de Choque de Regadíos (2006 - 2008). (DU013)
Plan de Excelencia Turística del Canal de Castilla (DU014)
Plan de Gestión del Riesgo de Inundación
Plan de Seguridad de Presas y Embalses (DU037)
Plan de Sequías de la Diputación de León (DU036)
PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA URBANA DE CASTILLA Y LEÓN (PLRETJ11)
Plan Español para el estímulo de la Economía y el Empleo (DU020)
Plan Hidrológico Nacional (PLNA001)
Plan Integral Agrario para el Desarrollo Rural de Castilla y León 2007-2013 (DU017)
Plan Nacional de Calidad de las Aguas: Saneamiento y Depuración (2007-2015). (PLNA002)
Plan Nacional de Regadíos (PLNA005)
Plan Regional de Resíduos Urbanos (DU021)
Plan Regional de Saneamiento de la Junta de Castilla y León (DU019)
PMTO (DU023)
PR. DP LEÓN (DU024)
PR. DP SALAMANCA (DU025)
PR. DP VALLADOLID (DU026)
PR. DP ZAMORA (DU027)
PR. DUERO (DU028)
PR. JCyL / PR DP DE PALENCIA
PR. JCyL (DU029)
PR. XUNTA DE GALICIA (DU030)
PRL
Programa ALBERCA (PRALBERCA)
Programa de Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua (DU031)
Programa de Mantenimiento y Conservación de Cauces (DU022)
Programa de Regadíos Sostenibles (DU010)
Programa de Voluntariado de Ríos (Estrategia Nacional de Restauración de Ríos) (DU038)
PROYECTO PGE-2011 (DU033)
Proyecto Turismo Rural de Interior y Ornitología (DU034)
PRR (DU035)
PRSC
Red Natura 2000
Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (DU039)
Fondos UE
Seleccione una opción
C - Cohesion
F - Fisheries
L - LIFE+
Other
RD - Rural Development
RTD
S - Structural
NA - Sin fondos europeos
Medida clave 2012
Seleccione una opción
SIN CLASIFICAR
01 (Vertidos puntuales)
02 (Contaminación agraria difusa-nutrientes)
03 (Contaminación agraria difusa-fitosanitarios)
04 (Contaminación difusa-descontaminación de suelos)
05 (Hidromorfología-mejora de la continuidad longitudinal)
06 (Hidromorfología-mejora de la continuidad lateral)
07 (Hidromorfología-régimen de caudales ecológicos)
08 (Medidas de eficiencia en regadíos)
09 (Recuperación de costes-hogares)
10 (Recuperación de costes-industria)
11 (Recuperación de costes-agricultura)
12 (Servicios de asesoramiento al agricultor)
13 (Medidas de protección de abastecimientos)
14 (Investigación y mejora del conocimiento de base)
15 (Programas de reducción de la contaminación de sustancias prioritarias)
16 (Actualización y mejora de los tratamientos de vertidos industriales)
17 (Mejora de la gobernanza y del conocimiento)
NO ES MEDIDA CLAVE
Carácter/subtipo reporting 2012
Seleccione una opción
SIN CLASIFICAR
Acciones de mejora de la continuidad del cauce
Códigos de buenas prácticas agrarias
Contaminación accidental (Accidental Pollution)
Contaminación difusa (Pollutants Diffuse)
Control de derivaciones de agua (Controls Water Abstraction)
Criterios de valoración de los aprovechamientos energéticos
Criterios para prevenir daños por inundación
Depuración de aguas residuales urbanas (Urban waste water)
Directiva de Aguas de Baño (Bathing water)
Directiva de Aves (Birds)
Eficiencia en la utilización del agua (Efficient Water Use)
Evaluación de Impacto Ambiental (Environmental impact)
Fitosanitarios (Plant Protection Products)
Hábitats (Habitats)
Impactos negativos (Adverse Impact)
Infraestructuras básicas de carácter complementario
Medidas para evitar accidentes sustancias peligrosas (Seveso)
Medidas relativas a Instalaciones sometidas a la Directiva IPPC
Nitratos (Nitrates)
Nuevos estudios de regulación
Perímetros de protección de las aguas subterráneas
Protección de derivaciones de agua (Protection Water Abstraction)
Protección de las aguas consumo humano (Drinking water)
Recargas de aguas subterráneas (Recharge Augmentation Groundwaters)
Recuperación de costes (Cost Recovery Water Services)
Recuperación de las condiciones morfológicas generales de ríos y lagos
Reservas naturales fluviales
Revisión del plan de sequías
Tratamiento de lodos (Sewage sludge)
Vertidos de sustancias prioritarias (Surface Priority Substances)
Vertidos directos a las aguas subterráneas (Pollutants Direct Groundwater)
Vertidos puntuales (Point Source Discharges)
Zonas de protección especial
Medida clave 2015
Seleccione una opción
Adaptación al cambio climático
Construcción o mejora de plantas de tratamiento de aguas residuales
Construcción o mejora de plantas de tratamiento de aguas residuales industriales (incluidas las granjas)
Investigación y mejora del conocimiento de base para reducción de la incertidumbre.
Medidas de política de tarificación del agua para la aplicación de la recuperación de costes de los servicios de agua de la industria
Medidas de política de tarificación del agua para la aplicación de la recuperación de costes de los servicios de agua de los hogares
Medidas de política de tarificación del agua para la aplicación de la recuperación de costes de los servicios de agua procedentes de la agricultura
Medidas de protección del agua potable (por ejemplo, establecimiento de perímetros de protección, buffer zones, etc)
Medidas de retención natural de agua
Medidas para controlar la acidificación
Medidas para la eliminación progresiva de las emisiones, vertidos y pérdidas de sustancias peligrosas prioritarias o para la reducción de las emisiones, vertidos y pérdidas de sustancias prioritarias.
Medidas para prevenir o controlar la contaminación difusa procedente de zonas urbanas, el transporte y la infraestructuras
Medidas para prevenir o controlar la contaminación procedente de la selvicultura
Medidas para prevenir o controlar los impactos negativos de la pesca y otros tipos de explotación / eliminación de animales y plantas
Medidas para prevenir o controlar los impactos negativos de las especies exóticas invasoras y enfermedades introducidas
Medidas para prevenir o controlar los impactos negativos de los usos recreativos, incluida la pesca deportiva
Medidas para reducir los sedimentos procedentes de la erosión del suelo y la escorrentía superficial
Medidas técnicas de eficiencia de agua para el riego, la industria, la energía y los hogares
Mejora de la continuidad longitudinal (por ejemplo, establecimiento de escalas para peces o demolición de presas en desuso)
Mejora de las condiciones hidromorfológicas de las masas de agua (diferentes a mejora de la continuidad longitudinal) (por ejemplo, restauración fluvial, mejora de las zonas ribereñas, eliminación de terraplenes duros, reconexión de los ríos con sus las l
Mejora en el régimen de caudales y / o establecimiento de los caudales ecológicos
No aplicable
Otras medidas españolas para ampliar los objetivos medioambientales
Reduccción de la contaminación por nutrientes de origen agrario
Reduccción de la contaminación por plaguicidas de origen agrario
Remediación de los sitios contaminados (contaminación histórica: incluyendo sedimentos, aguas subterráneas, suelo)
Servicios de asesoramiento para la agricultura
Tipo reporting 2015
Seleccione una opción
00 - Medidas genéricas
01 - Reducción contaminación puntual
02 - Reducción contaminación difusa
03 - Reducción presiones extracción de agua
04 - Medidas morfológicas
05 - Medidas hidrológicas
06 - Medidas de conservación y mejora de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos
07 - Medidas ligadas a impactos
08 - Medidas ligadas a drivers
09 - Medidas de protección de aguas potables
10 - Medidas específicas sustancias prioritarias
11 - Gobernanza
12 - Incremento de recursos disponibles
13 - Prevención de inundaciones
14 - Protección frente a inundaciones
15 - Preparación ante inundaciones
16 - Recuperación y revisión tras inundaciones
17 - Otras medidas de gestión del riesgo de inundación
18 - Sin actuaciones para disminuir el riesgo de inundación en un ARPSI
19 - Medidas para satisfacer otros usos asociados al agua
Subtipo reporting 2015
Seleccione una opción
00.00 - 00.00
01.00 - 01.00
01.01 - 01.01
01.02 - 01.02
01.03 - 01.03
01.04 - 01.04
01.05 - 01.05
01.06 - 01.06
01.07 - 01.07
01.08 - 01.08
01.09 - 01.09
01.10 - 01.10
01.13 - 01.13
02.00 - 02.00
02.01 - 02.01
02.02 - 02.02
02.03 - 02.03
02.04 - 02.04
02.05 - 02.05
02.06 - 02.06
02.07 - 02.07
02.08 - 02.08
02.09 - 02.09
03.00 - 03.00
03.01 - 03.01
03.02 - 03.02
03.03 - 03.03
03.04 - 03.04
03.05 - 03.05
03.06 - 03.06
03.07 - 03.07
04.00 - 04.00
04.01 - 04.01
04.02 - 04.02
04.03 - 04.03
04.04 - 04.04
05.01 - 05.01
06.01 - 06.01
06.02 - 06.02
06.03 - 06.03
07.01 - 07.01
07.02 - 07.02
08.01 - 08.01
08.02 - 08.02
09.00 - 09.00
09.01 - 09.01
10.01 - 10.01
11.00 - 11.00
11.01 - 11.01
11.02 - 11.02
11.03 - 11.03
11.04 - 11.04
11.05 - 11.05
11.06 - 11.06
11.07 - 11.07
11.08 - 11.08
11.11 - 11.11
12.01 - 12.01
12.02 - 12.02
12.03 - 12.03
12.04 - 12.04
12.05 - 12.05
12.06 - 12.06
12.07 - 12.07
13.00 - 13.00
13.01 - 13.01
13.02 - 13.02
13.03 - 13.02
13.04 - 13.04
13.13 - 13.13
14.00 - 14.00
14.01 - 14.01
14.02 - 14.02
14.03 - 14.03
14.04 - 14.04
14.14 - 14.14
15.01 - 15.01
15.02 - 15.02
15.03 - 15.03
15.04 - 15.04
16.01 - 16.01
16.03 - 16.03
17.01 - 17.01
18.01 - 18.01
19.01 - 19.01
19.02 - 19.02
19.03 - 19.03
19.04 - 19.04
19.05 - 19.05
Subtipo IPH
Seleccione una opción
00.00.00 - Medidas genéricas
01.00.00 - Reducción de la contaminación sin especificar
01.01.00 - Medidas genéricas de reducción de la contaminación por vertidos urbanos
01.01.01 - Construcción de nuevas instalaciones de tratamiento de aguas residuales urbanas
01.01.02 - Adaptación del tratamiento en instalaciones existentes de aguas residuales urbanas para eliminación de nutrientes para cumplir requisitos de zonas sensibles
01.01.03 - Otras adaptaciones de instalaciones de depuración de aguas residuales urbanas (ampliación de capacidad. eliminación de olores. desinfección u otras mejoras)
01.01.04 - Construcción y mejora o reparación de colectores y bombeos de aguas residuales
01.01.05 - Adecuación de fosas sépticas
01.01.08 - Construcción y mejora o reparación de saneamiento y abastecimiento
01.01.09 - Explotación y mantenimiento de estaciones depuradoras EDAR
01.01.10 - Reducción de la contaminación sin especificar
01.02.01 - Construcción/mejora de instalaciones de tratamiento de aguas residuales industriales. conectadas a colectores urbanos
01.02.02 - Elaboración de ordenanzas para la regulación de vertidos a redes de saneamiento
01.03.00 - Medidas de reducción de la contaminación por aguas pluviales
01.03.01 - Gestión de aguas pluviales: Construcción de tanques de tormenta en aglomeraciones urbanas
01.03.02 - Gestión de aguas pluviales: Actuaciones para reducir la escorrentía urbana
01.03.03 - Gestión de aguas pluviales: Establecimiento de redes separativas para pluviales
01.03.04 - Gestión de aguas pluviales: instalación de sistemas para cuantificar alivios
01.03.05 - Gestión de aguas pluviales: instalación de sistemas de separación de flotantes. aceites y grasas en aliviaderos
01.03.06 - Gestión de aguas pluviales: programas de gestión y mantenimiento de redes de colectores
01.04.00 - Medidas de reducción de la contaminación por vertidos industriales
01.04.01 - Adecuación de gasolineras para reducción de la contaminación
01.04.02 - Construcción / mejora de estaciones depuradoras de efluentes industriales
01.04.03 - Construcción y mejora de colectores (polígonos industriales)
01.04.04 - Aplicación de sistemas de recirculación de agua en procesos industriales
01.05.01 - Reducción de la contaminación por sedimentos contaminados (remoción. encapsulamiento o tratamiento)
01.05.02 - Planes de abandono de instalaciones industriales en desuso
01.05.03 - Inventario de suelos contaminados
01.05.04 - Tratamiento de suelos contaminados
01.06.01 - Impermeabilización. recogida y tratamiento de lixiviados en vertederos existentes
01.06.02 - Reducción de contaminación por vertederos (eliminación de vertederos incontrolados. sellado de vertederos. impermeabilización. construcción de redes de recogida de lixiviados...)
01.10.01 - Definición de protocolos de actuación ante contaminación accidental
01.13.01 - Otorgamiento o revisión de autorizaciones de vertido de aguas de refrigeración
02.00.00 - Reducción de la Contaminación difusa genérica
02.01.01 - Gestión de aguas pluviales: Actuaciones para reducir la escorrentía urbana
02.01.02 - Gestión de aguas pluviales: Construcción de redes de colectores de aguas pluviales
02.02.00 - Otras medidas de reducción de contaminación difusa por agricultura
02.02.01 - Programas de actuación aprobados para reducción de nitratos
02.02.02 - Códigos de buenas practicas agrarias para reducción de nitratos
02.02.03 - Tratamiento de purines
02.02.04 - Programas de actuación aprobados para reducción de pesticidas
02.02.05 - Códigos de buenas practicas agrarias para reducción de pesticidas
02.02.06 - Reducción de la Contaminación difusa genérica
02.03.01 - Restauración hidrológico forestal
02.03.02 - Regulación y códigos de buenas prácticas en la aplicación de químicos en selvicultura
02.04.01 - Construcción de interceptores e instalaciones de tratamiento
02.04.02 - Regulación y códigos de buenas prácticas en la aplicación de químicos en infraestructuras del transporte
02.05.01 - Reducción de la contaminación por sedimentos contaminados (remoción. encapsulamiento o tratamiento)
02.05.02 - Tratamiento de suelos contaminados
02.05.03 - Tratamiento de aguas subterráneas contaminadas
02.05.04 - Planes de abandono de instalaciones industriales en desuso
02.08.01 - Medidas para reducir contaminación difusa por minería
02.09.01 - Medidas para reducir contaminación difusa por acuicultura
03.00.00 - Mejora de la eficiencia y mantenimiento de infraestructuras de uso mixto
03.01.00 - Mejora de la eficiencia en el uso del agua (agricultura). Modernización de regadíos
03.01.01 - Fomento de la implantación de producciones agrícolas adaptadas
03.01.02 - Mejora de la regulación de la red de riego en alta
03.01.03 - Adecuación del riego por gravedad
03.01.04 - Sustitución del riego por gravedad por riego por aspersión
03.01.05 - Sustitución del riego por aspersión por riego localizado
03.01.06 - Sustitución del riego por gravedad por riego localizado
03.01.07 - Reducción de pérdidas en la red de riego (reparación. revestimiento. entubación de conducciones a cielo abierto…)
03.01.08 - Reducción de consumos energéticos en riegos
03.01.09 - Mejora de bombeos en riegos
03.01.10 - Instalación de contadores de agua en regadíos
03.01.11 - Mejora del sistema de drenaje en zonas regables
03.01.13 - Mejora de la eficiencia en el uso del agua (agricultura). Asesoramiento al regante
03.02.01 - Actuaciones tendentes a la reducción del consumo urbano (doméstico e industrial)
03.02.02 - Campañas de concienciación ciudadana en uso urbano
03.02.03 - Regulación y fomento de la instalación de dispositivos de menor consumo en el abastecimiento urbano
03.02.04 - Instalación de dispositivos de menor consumo en el abastecimiento urbano
03.02.05 - Reducción de pérdidas en la red de abastecimiento (reparación. revestimiento. entubación de conducciones a cielo abierto…)
03.02.06 - Reducción de consumos energéticos en abastecimiento
03.02.07 - Mejora de bombeos en abastecimiento
03.02.09 - Instalación de contadores de agua en abastecimiento
03.03.00 - Mejora de la eficiencia en el uso del agua (industrial)
03.03.01 - Reducción de pérdidas en suministro industrial (reparación. revestimiento. entubación de conducciones a cielo abierto…)
03.03.02 - Instalación de contadores de agua industrial
03.03.03 - Medidas de recirculación
03.03.04 - Mejora de la eficiencia y mantenimiento de infraestructuras de uso mixto
03.04.00 - Progreso en política de precios (agricultura)
03.04.01 - Progreso en política de precios (agricultura): Propuestas de revisión de las estructuras tarifarias en alta
03.04.02 - Progreso en política de precios (agricultura): Propuestas de revisión de las estructuras tarifarias en baja
03.04.03 - Progreso en política de precios (agricultura): Formulas de valoración de daños al medio ambiente o su aplicación a casos concretos
03.04.04 - Progreso en política de precios (agricultura): Fomento de la transparencia en la contabilidad de ingresos y gastos de los organismos recaudadores
03.05.00 - Progreso en política de precios (urbano)
03.05.01 - Progreso en política de precios (urbano): Propuestas de revisión de las estructuras tarifarias en alta
03.05.02 - Progreso en política de precios (urbano): Propuestas de revisión de las estructuras tarifarias en baja
03.05.03 - Progreso en política de precios (urbano): Formulas de valoración de daños al medio ambiente o su aplicación a casos concretos
03.05.04 - Progreso en política de precios (urbano): Fomento de la transparencia en la contabilidad de ingresos y gastos de los organismos recaudadores
03.06.00 - Progreso en política de precios (industrial)
03.06.01 - Progreso en política de precios (industrial): Propuestas de revisión de las estructuras tarifarias en alta
03.06.02 - Progreso en política de precios (industrial): Propuestas de revisión de las estructuras tarifarias en baja
03.06.03 - Progreso en política de precios (industrial): Formulas de valoración de daños al medio ambiente o su aplicación a casos concretos
03.06.04 - Progreso en política de precios (industrial): Fomento de la transparencia en la contabilidad de ingresos y gastos de los organismos recaudadores
03.07.00 - Progreso en política de precios (varios usos)
03.07.01 - Progreso en política de precios (varios usos): Propuestas de revisión de las estructuras tarifarias en alta
03.07.02 - Progreso en política de precios (varios usos): Propuestas de revisión de las estructuras tarifarias en baja
03.07.03 - Progreso en política de precios (varios usos): Formulas de valoración de daños al medio ambiente o su aplicación a casos concretos
03.07.04 - Progreso en política de precios (varios usos): Fomento de la transparencia en la contabilidad de ingresos y gastos de los organismos recaudadores
04.00.00 - Medidas de mejora morfológica en masas de agua
04.01.00 - Medidas de mejora de la continuidad longitudinal
04.01.01 - Medidas de mitigación: escalas para peces
04.01.02 - Medidas de mitigación: by-pass de obstáculos transversales para peces
04.01.03 - Medidas de restauración: demolición de barreras obsoletas que supongan un obstáculo a la conectividad longitudinal (masas que no pasan screening para ser HMWB)
04.01.04 - Morfológicas: Medidas genéricas de mejora de la estructura del lecho y de las riberas y orillas (RW/LW)
04.02.00 - Morfológicas: Medidas genéricas de mejora de la estructura del lecho y de las riberas y orillas (RW/LW)
04.02.01 - Eliminación de encauzamientos y cortas (recuperación del trazado meandriforme)
04.02.02 - Eliminación de revestimientos artificiales de márgenes de ríos. lagos. aguas de transición o costeras
04.02.03 - Medidas para conectar el río con su llanura de inundación: retranqueo de motas
04.02.04 - Medidas para conectar el río con su llanura de inundación: retirada de motas
04.02.05 - Otras medidas para conectar el río con su llanura de inundación
04.02.06 - Retirada de obras de fábrica en dominio público hidráulico (espigones. obras de toma...)
04.02.07 - Medidas de restauración de ríos. lagos y embalses: mejora de las zonas ribereñas incluida su revegetación (excepto las incluidas en epígrafe 15.04 "uso público")
04.02.08 - Recuperación del antiguo trazado de cauces. tramos abandonados por cortas en ríos
04.02.09 - Recuperación del lecho fluvial (reconstrucción o limpieza de frezaderos...)
04.02.10 - Morfológicas: Otras medidas de mejora de la estructura del lecho y de las riberas y orillas (RW/LW)
04.04.01 - Medidas de mejora morfológica en masas de agua
05.01.01 - Restitución de mecanismos de alimentación y drenaje de lagos y zonas húmedas
05.01.02 - Establecimiento de caudales ecológicos
06.01.01 - Prevención y control de especies exóticas invasoras y especies alóctonas en ecosistemas acuáticos
06.02.01 - Prevención y control de enfermedades de especies acuáticas
06.03.01 - Actuaciones de protección de especies amenazadas relacionadas con ecosistemas acuáticos
06.03.02 - Medidas para prevenir y controlar la explotación. extracción y eliminación de animales y plantas (ej. control de la pesca comercial)
06.03.03 - Medidas para prevenir y controlar la explotación. extracción y eliminación de animales y plantas (ej. control de la pesca deportiva)
06.03.04 - Reintroducción de especies (extinguidas. amenazadas)
06.03.05 - Instrumentos de ordenación para la protección de habitats y especies
07.01.01 - Aportación de recursos externos a masas de agua subterránea en riesgo
07.01.02 - Establecimiento de normas para las extracciones y el otorgamiento de concesiones en masas de agua subterránea
07.01.03 - Ofertas públicas de adquisición de derechos concesionales por la Administración Hidráulica
07.01.04 - Contratos de cesión de derechos al uso privativo de aguas
07.01.05 - Sustitución de captaciones individuales por comunitarias en masas de agua subterránea en riesgo
07.01.06 - Modificación del punto de extracción
07.01.07 - Modificaciones legislativas para facilitar las transacciones de derechos al aprovechamiento de agua
07.02.00 - Medidas para mitigar impactos de contaminación
08.01.01 - Introducción de la condicionalidad para acceder a ayudas públicas en explotaciones agrarias
09.00.00 - Medidas genéricas
09.01.00 - Actuaciones de protección de aguas potables y prepotables
09.01.01 - Delimitación geográfica de la extensión de la zona protegida para protección de agua potable
09.01.02 - Definición de los perímetros de protección
09.01.03 - Identificación de las actividades a las que se impone restricciones en zonas protegidas
09.01.04 - Planes de seguridad de captaciones (perfiles de riesgo)
09.01.05 - Disposición de torres de toma en embalses (posibilidad de toma a diferente cota)
10.01.01 - Inventario de emisiones. descargas y perdidas de sustancias prioritarias
11.00.00 - Otras medidas genéricas no ligadas directamente a presiones ni impactos: Gobernanza
11.01.00 - Redes de control
11.01.01 - Redes de control: Redes de control de contaminantes y parámetros biológicos
11.01.02 - Redes de control: redes de calidad de aguas subterráneas. redes de piezometría
11.01.03 - Redes de control: SAICA
11.01.04 - Redes de control: Red de aforos (ROEA)
11.01.05 - Redes de control: SAIH
11.01.06 - Otras redes de control
11.02.00 - Inventarios y censos de presiones
11.02.01 - Censos de vertidos. Tramitación administrativa para su llevanza: nuevas autorizaciones o revisión de las existentes
11.02.02 - Registro de Aguas y Catálogo de aguas privadas. Tramitación administrativa para su llevanza: nuevas solicitudes o revisión de concesiones existentes
11.02.03 - Registro y control de volúmenes detraidos y retornados a las masas de agua (contadores)
11.02.04 - Registro y control de volúmenes detraidos de aguas subterráneas: control de potencias instaladas consumos de energía
11.02.05 - Registro y control de los volúmenes utilizados por usuarios individuales que no detraen agua directamente de masas de agua (comuneros de CCRR. control de consumo domiciliario…)
11.02.06 - Censo de otras presiones sobre dominio público hidráulico (ocupaciones de dph. extracciones de áridos. obras en dominio público. navegación. plantaciones...). Tramitación administrativa de autorizaciones y declaraciones responsables para su llevanza
11.03.01 - Delimitación del Dominio Público Hidráulico
11.03.03 - Delimitación de zonas ligadas al Dominio Público Hidráulico (zona de policía. zona de flujo preferente. zona de servidumbre para uso público. zonas inundables…)
11.03.05 - Adquisición de terrenos para protección de masas de agua
11.04.01 - Modelos de simulación de calidad y cantidad
11.04.02 - Balances de nitratos
11.04.03 - Otros estudios de apoyo a la planificación
11.05.00 - Otras medidas genéricas de asesoramiento y formación
11.05.01 - Implantación y utilización de los sistemas de asesoramiento al regante
11.05.02 - Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR)
11.05.03 - Ampliación y difusión de códigos de buenas prácticas en la agricultura
11.05.04 - Elaboración y difusión de códigos de buenas práctica en la ganadería
11.05.08 - Planes de formación y sensibilización de personal al servicio de administacion hidráulica y del ciudadano
11.06.01 - Constitución de Comunidades de usuarios
11.06.02 - Mejora de la coordinación entre administraciones
11.07.00 - Medidas genéricas de inspección y vigilancia (policia - enforcment)
11.07.01 - Labores de policía: Guardería fluvial
11.07.02 - Inspección de concesiones
11.07.03 - Inspección de vertidos
11.07.04 - Incremento del personal de guardería para control de extracciones
11.07.05 - Incremento del personal para el control de vertidos
11.07.07 - Modificaciones normativas para adecuar el régimen sancionador de vertidos
11.08.01 - Diseño de programas de voluntariado ambiental en el ámbito del Dominio Público Hidráulico
11.11.01 - Otras medidas genéricas no ligadas directamente a presiones ni impactos: Gobernanza
12.01.00 - Incremento de recursos convencionales. Genérica.
12.01.01 - Construcción de Presas
12.01.02 - Construcción de azudes de derivación
12.01.03 - Construcción de Balsas
12.01.04 - Construcción / instalación de pozos
12.01.05 - Incremento de los recursos disponibles mediante obras de regulación: presas y azudes
12.01.06 - Incremento de los recursos disponibles mediante repoblación forestal
12.01.07 - Incremento de los recursos disponibles mediante recarga artificial de acuíferos
12.02.00 - Incremento de los recursos disponibles mediante tratamiento de regeneración usos varios
12.02.01 - Incremento de los recursos disponibles mediante tratamiento de regeneración en uso urbano e industrial
12.02.02 - Incremento de los recursos disponibles mediante tratamiento de regeneración en uso regadíos
12.02.03 - Incremento de los recursos disponibles mediante tratamiento de regeneración en recreativo
12.02.04 - Incremento de los recursos disponibles mediante tratamiento de regeneración en uso ambiental
12.04.00 - Obras de conducción /redes de distribución sin definir
12.04.01 - Canales
12.04.02 - Túneles
12.04.03 - Tuberías a presión e impulsiones
12.04.04 - Estaciones de bombeo
12.04.05 - Construcción mejora de depósitos
12.04.06 - Nuevas captaciones o mejora de las existentes
12.04.07 - Construcción y mejora de redes de abastecimiento
12.04.08 - Obras menores de abastecimiento y saneamiento
12.05.01 - Construcción / mejora de Estaciones de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP)
12.06.01 - Operación y mantenimiento de infrestructuras de suministro
12.06.02 - Auscultación de presas y planes de seguridad
12.07.01 - Mejora de la garantía ante situaciones hidrológicas extremas (sequías)
13.00.00 - Medidas genéricas de prevención de inundaciones
13.01.01 - Ordenación territorial: limitaciones a los usos del suelo en la zona inundable . criterios empleados para considerar el territorio como no urbanizable y criterios constructivos exigidos a las edificaciones situadas en zona inundable.
13.01.02 - Urbanismo: medidas previstas para adaptar el planeamiento urbanístico
13.02.01 - Reordenación de los usos del suelo en las zonas inundables haciéndolos compatibles con las inundaciones (relocalización o retirada de actividades/instalaciones vulnerables)
13.03.01 - Medidas para adaptar elementos situados en las zonas inundables para reducir las consecuencias adversas en episodios de inundaciones en viviendas. edificios públicos. redes. etc .
13.04.01 - Elaboración de estudios de mejora del conocimiento sobre la gestión del riesgo de inundación: leyes de frecuencia de caudales. efecto del cambio climático. modelización de los riesgos de inundación y su evaluación. cartografía asociada etc.
13.04.02 - Programa de mantenimiento y conservación de cauces
13.04.04 - Otras medidas
13.13.01 - Medidas genéricas de prevención de inundaciones
14.00.00 - Medidas genéricas de protección frente a inundaciones
14.01.01 - Medidas en la cuenca: Restauración hidrológico-forestal y ordenaciones agrohidrológicas. incluyendo medidas de retención natural del agua.
14.02.01 - Normas de gestión de la explotación de embalses que tengan un impacto significativo en el régimen hidrológico
14.02.02 - Medidas estructurales para regular los caudales. tales como la construcción y/o modificación de presas exclusivamente para defensa de avenidas.
14.03.00 - Obras en cauce; costas o llanura de inundación
14.03.01 - Mejora del drenaje de infraestructuras lineales: carreteras. ferrocarriles
14.03.02 - Medidas estructurales (encauzamientos. motas. diques. dragados. etc..) que implican intervenciones físicas en los cauces. aguas costeras y áreas propensas a inundaciones.
14.04.01 - Medidas que implican intervenciones físicas para reducir las inundaciones por aguas superficiales. por lo general. aunque no exclusivamente. en un entorno urbano. como la mejora de la capacidad de drenaje artificial o sistemas de drenaje sostenible (SuDS)
14.14.01 - Medidas genéricas de protección frente a inundaciones
15.01.02 - Medidas para establecer o mejorar los sistemas medida y alerta hidrológica
15.02.01 - Medidas para establecer o mejorar la planificación institucional de respuesta a emergencias de inundaciones a través de la coordinación con Planes de Protección Civil
15.02.02 - Medidas para establecer o mejorar los protocolos de actuación y comunicación de la información
15.03.01 - Medidas para establecer o mejorar la conciencia pública en la preparación para las inundaciones. parar incrementar la percepción del riesgo de inundación y de las estrategias de autoprotección en la población. los agentes sociales y económicos.
15.04.01 - Otras medidas para establecer o mejorar la preparación para las inundaciones y reducir las consecuencias adversas
16.01.01 - Obras de emergencia para reparación de infraestructuras afectadas . incluyendo infraestructuras sanitarias y ambientales básicas.
16.01.02 - Planes de Protección Civil: acciones de apoyo a la salud. asistencia financiera. incluida asistencia legal. así como reubicación temporal de la población afectada
16.03.01 - Promoción de seguros frente a inundación sobre personas y bienes. incluyendo los seguros agrarios
16.03.02 - Evaluación. análisis y diagnóstico de las lecciones aprendidas de la gestión de los eventos de inundación
17.01.01 - Otras medidas de gestión del riesgo de inundación
18.01.01 - Sin actuación
19.01.02 - Construcción / mejora de canales de navegación
19.01.03 - Dragados en puertos y canales de navegación
19.01.04 - Protección de efectos de erosión del cauce en infraestructuras (descalce de puentes...)
19.02.01 - Nuevas transformaciones en regadío
19.02.02 - Incremento de las superficies regables
19.03.01 - Actuaciones en centrales hidroeléctricas: Nuevos AAHH
19.03.02 - Actuaciones en centrales hidroeléctricas: Fomento de los pies de presa
19.03.03 - Actuaciones en centrales hidroeléctricas: Fomento de bombeos
19.03.04 - Otras actuaciones en centrales de producción de energía eléctrica
19.04.00 - Medidas genéricas de uso público: Urbano y recreativo
19.04.04 - Actuaciones de carácter paisajístico y fomento del uso social
19.04.05 - Sendas peatonales. paseos. carriles bici. miradores. puentes. pasarelas. obras de jardinería. plantaciones que incorporan sistemas de riego. construcción de instalaciones deportivas. actuaciones de urbanización que incluyen alumbrado. asfaltado. aceras…
19.04.06 - Recubrimientos de cauce
19.04.07 - Cortas
19.04.08 - Escolleras en tramos urbanos
19.04.09 - Eliminación de restos vegetales o de otro tipo del cauce
19.04.10 - Adecuación de margenes. accesos e instalaciones para pescadores
19.05.01 - Todo tipo de presiones que supongan alteración morfológica del cauce y cuyo fin no sea el uso del agua ni la protección frente a inundaciones (espigones. recubrimientos de margenes …)
19.05.02 - Actuaciones de prevencion y defensa frente a incendios forestales
19.05.03 - Actuaciones de fomento de la acuicultura
Búsqueda por localización espacial
País
Seleccione una opción
ES - ESPAÑA
Provincia
Seleccione una opción
Municipio
Seleccione una opción
Núcleo de población
Seleccione una opción
Uso
Seleccione tipo
UDU
Otros abastecimientos fuera de los núcleos urbanos
Unidades de demanda agrícolas
Unidades elementales agrícolas
Unidades de demanda ganaderas
Centrales térmicas
Centrales hidroeléctricas
Industrias productoras de bienes de consumo
Industrias de ocio y turismo
Industrias de ocio y turismo - Campos de golf
Industrias extractivas
Producción Fuerza Motriz
Acuicultura
Usos recreativos
Otros aprovechamientos ambientales
Otros aprovechamientos no ambientales
Unidades de demanda industrial
Seleccione una opción
Masa de agua
Seleccione tipo
Canal
Masa subterránea
Masa de lago
Embalse
Segmento de río
Masa de río
Seleccione una opción
Subzona
Seleccione una opción
ALTO DUERO
ARLANZA
BAJO DUERO
CARRIÓN
CEGA-ERESMA-ADAJA
DHD
ESLA-VALDERADUEY
PISUERGA
RIAZA-DURATÓN
TERA
TORMES
TÁMEGA-MANZANAS
ÁGUEDA
ÓRBIGO
Cargando...
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO
sábado, 30 de septiembre de 2023
|
V:20120525
|
Contacto
|
|