Zonas sensibles
Capa que contiene las zonas sensibles a nutrientes declaradas por el Ministerio de Medio Ambiente, y medio Rural y Marino relacionadas con la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero.
A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados:
- ID: Identificador
- MSCODE: Código de Masa de Agua
- NAME: Nombre
- REFERENCE_YEAR: Año de referencia
- COMMENTS: Comentarios
- APROACH (Área urbana formada por núcleos que en principio eran independientes y con el crecimiento se han unido).
- AREA: Area, en hectáreas.
Simple
- Título alternativo
-
ZonasSensibles_Duero.shp
- Fecha (Revisión)
- 2007-12-31
- Identificador
- CODE_PENDIENTE
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Formulario de presentación
- Mapa digital
- Propósito
-
Esta capa ha sido creada para la representación de las zonas sensibles a nutrientes declaradas por el Ministerio de Medio Ambiente, en virtud de la Directiva 91/271/CEE, las cuales forman parte del Registro de zonas protegidas de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero.
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
-
AGROVOC
-
-
Recursos Naturales Y Medio Ambiente.Recursos hídricos y su ordenación.Purificación del agua
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
- Uso específico
-
Para facilitar los trabajos de la CHD, tanto la elaboración del Plan Hidrológico y las labores técnicas del organismo, así como para permitir el descubrimiento, exploración y explotación de las capas publicadas en el sistema de información.
Fax: +34 983 215 466
http://www.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Limitación de uso
-
Ninguna, salvo citar la fuente en los trabajos que deriven del uso de la capa
- Restricciones de Acceso
- Otras restricciones
- Otras limitaciones
-
Ninguna, salvo nombrar la fuente
- Tipo de representación espacial
- Vector
- Denominador
- 25000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Medio ambiente
- Aguas Interiores
))
- Identificador del Sistema de Referencia
-
EPSG:4258
ETRS89 2007-08-27 Instituto Geográfico Nacional Telf: +34 91 597 94 22 Fax: +34 91 597 96 16 General Ibañez Íbero Nº3 Madrid Comunidad de Madrid 28003 España http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO 09:00 - 14:30 de lunes a viernes Contactar por correo electrónico o por teléfono
- Identificador del Sistema de Referencia
- http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Tipo de objeto geométrico
- Superficie
- Formato de la distribución
-
-
GML
(
3.1.1.
)
- Especificación
-
GML
(
3.1.1.
)
- Recurso en línea
- Web Map Service
- Recurso en línea
- Web Feature Service
- Recurso en línea
- Portal Web
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2010-12-08
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- No
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2008-12-04
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- Sí
- Declaración
-
Capa perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Duero
- Descripción
-
Process description 1: Esta shape de zonas sensibles se genera a partir de las shape de embalses de la Oficina de Planificación Hidrográfica (OPH), de la que se seleccionan los embalses que se corresponden con zonas sensibles. Las zonas sensibles de las playas del río Pisuerga por Valladolid y el río Arlanzón por Burgos se digitalizan como polígonos.
- Fecha/Hora
- 2007-11-30T18:43:00
- Descripción
-
Process description 2: La OPH de la CHD modifica la shape de embalses en agosto de 2008, por lo que se ha de actualizar la shape de zonas sensibles para adaptarlas a la nueva geometría de los embalses. El cambio afecta a todas las zonas sensibles uqe corresponden con embalses (33 zonas) y se efectúa en noviembre de 2008.
- Fecha/Hora
- 2008-11-27T18:46:00
- Descripción
-
Se actualiza la zona sensible 5100023 (embalse de Castro), de acuerdo con la ampliación de la geometría de la masa de agua asociada, fruto del avance en los trabajos de caracterización llevados a cabo para el Plan hidrológico
- Fecha/Hora
- 2010-07-20T13:00:00
- Descripción
-
Actualización de geometrías según la Resolución de 30 de junio de 2011 de la Secretaría General de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se declaran las zonas sensibles en las cuenca intercomunitarias. Se crean dos nuevas zonas sensibles: la primera con código 5100036 - "Embalse de San Román" (la geometría se obtiene de la capa "segmentos embalse" y la segunda es la zona sensible 5100037 - "Río Hornija" (desde nacimiento hasta San Román de Hornija" (se ha utilizado la capa de Ríos del Duero y se ha aplicado un buffer de 5 metros desde el nacimiento del río Hornija hasta el núcleo de San Román de Hornija). Se elimina la zona sensible 5100024 - Embalse de Villalcampo, ya que no aparece incluida en la resolución.
- Fecha/Hora
- 2011-10-04T10:54:00
- Descripción
-
20190329 - Se actualizan las geometrías según Resolución de 6 de febrero de 2019, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se declaran zonas sensibles en las cuencas intercomunitarias. Se eliminan las zonas sensibles
5100014- Embalse De Espinar, 5100015-Embalse Del Tejo, 5100030-Embalse De Fuentes Claras, 5100033-Embalse De Las Cogotas, 5100034-Río Pisuerga (Playa De Las Moreras), 5100031-Río Arlanzón (Playa Fuente Del Prior). Se crean las zonas sensibles 5100039-Embalse de Villalcampo, 5100041-Embalse del Espinar y Embalse del Tejo, 5100038-Embalse de Fuentes Claras y del Castro de Las Cogotas, 5100040-Embalse de Villagonzalo. Se utiliza como base cartográfica la oficialmente publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica salvo para las zonas sensibles ESRI1002-Río Hornija (desde nacimiento hasta San Román de Hornija), ESRI611-Embalse de El Milagro, ESRI2014-Embalse del Espinar y Embalse del Tejo, consideradas como líneas en la cartografía oficial, y recogidas en Mírame-IDEDuero como polígonos para ser recogidas en la misma capa. Para estas tres se ha generado un buffer de 5 metros alrededor de la línea para generar un polígono.
- Descripción
-
20201229 - Se revisa la geometría de las zonas sensibles a partir de la información disponible en el MITERD: https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/descargas/agua/zonas-sensibles-inter2019.aspx - Zonas sensibles identificadas por polígonos (Resolución cuencas intercomunitarias 2019). Para la zona sensible 5100037-Río Hornija (Desde Nacimiento Hasta San Román De Hornija) se toma la cartografía del MITERD, que es de líneas, https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/descargas/agua/zonas-sensibles-inter2019.aspx (Zonas sensibles identificadas por líneas (Resolución cuencas intercomunitarias 2019), aplicando un buffer de 5 metros. De forma similar se ha hecho para la zona sensible 5100041-Embalse del Espinar y Embalse del Tejo. Para la zona sensible, 5100017- Embalse De El Milagro, se toma la cartografía oficial de la CHD realizada en base a los trabajos de coordinación con el IGN (año 2019-cota 1034.6 msnm).
- Descripción
-
20210215 - Se actualiza la geometría de la zona sensible del Embalse de Torrao, porque aparecía en esta capa la de su área de captación. La geometría del Embalse de Torrao (integramente en Portugal) se ha obtenido de lo reportado a Europa en 2020, dentro del repositorio de la Agencia Europea de Medio Ambiente ( https://www.eea.europa.eu/data-and-maps/data/waterbase-uwwtd-urban-waste-water-treatment-directive-7).
- Descripción
-
20230327: Se crea una nueva zona sensible llamada Alto Río Moros según resolución de 23 de febrero de 2023, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se declaran las zonas sensibles en las cuencas intercomunitarias.
Se utiliza un buffer de 5 metros.
- Fecha/Hora
- 2023-03-27T00:00:00
- Tipos de features
- ZonasSensibles_Duero.shp
- Identificador del fichero
- f0447ae5-1b9e-47c1-b5e0-ffed7dd7488d XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2023-03-27T10:10:26
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0
Fax: +34 983 299 434
- Horas de servicio
-
De 8 a 14 y de 15 a 18h.