Masas Embalses Fronterizos Propuesta
Capa que identifica las Masas de Embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero denominados por su ubicación como Masas de Embalses Fronterizos.
A través del visor MIRAME se puede descargar la geometría y consultar los siguientes atributos asociados:
- Identificador.
- Nombre
- area
Tomando como base de partida la capa de Infraestructuras Embalse; las geometrías se han ido mejorando mediante trabajos de campo y de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, del uso de modelos digitales de precisión 5m; así como de la colaboración con el IGN en la delimitación y trazado de una curva común.
Simple
- Fecha (Revisión)
- 2020-05-13
- Identificador
- CODE_PENDIENTE
Fax: +34 983 215 466
http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Formulario de presentación
- Mapa digital
- Propósito
-
Capa desarrollada para la elaboración del Plan Hidrológico y para el apoyo a los trabajos técnicos de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
-
AGROVOC
-
-
Recursos Naturales Y Medio Ambiente.Recursos hídricos y su ordenación.Hidrología.Hidrografía
-
-
AGROVOC
-
-
Recursos Naturales Y Medio Ambiente.Recursos hídricos y su ordenación.Ordenación de aguas.Hidráulica agrícola
-
-
AGROVOC
-
-
Maquinaria E Ingenieria Agricola.Ingeniería agrícola.Ingeniería.Ingeniería hidráulica
-
-
AGROVOC
-
-
Maquinaria E Ingenieria Agricola.Ingeniería agrícola.Construcciones hidráulicas
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
- Uso específico
-
Para facilitar los trabajos de la CHD, tanto la elaboración del Plan Hidrológico y las labores técnicas del organismo, así como para permitir el descubrimiento, exploración y explotación de las capas publicadas en el sistema de información
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Limitación de uso
-
Ninguna, salvo citar la fuente en los trabajos que deriven del uso de la capa
- Restricciones de Acceso
- Otras restricciones
- Otras limitaciones
-
Ninguna, salvo nombrar la fuente
- Tipo de representación espacial
- Vector
- Denominador
- 25000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Aguas Interiores
))
- Identificador del Sistema de Referencia
-
EPSG:4258
ETRS89 2007-08-27 Instituto Geográfico Nacional Telf: +34 91 597 94 22 Fax: +34 91 597 96 16 General Ibañez Íbero Nº3 Madrid Comunidad de Madrid 28003 España http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO 09:00 - 14:30 de lunes a viernes Contactar por correo electrónico o por teléfono
- Identificador del Sistema de Referencia
- http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Tipo de objeto geométrico
- Superficie
- Número de objetos geométricos
- 105
- Formato de la distribución
-
-
GML 3.1.1.
(
http://www.opengeospatial.org
)
-
GML 3.1.1.
(
http://www.opengeospatial.org
)
- Tamaño de transferencia
- 2.1791954
- Recurso en línea
- https://mirame.chduero.es/duerowfd
- Recurso en línea
- https://mirame.chduero.es
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2010-12-08
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- No
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2008-12-04
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- Sí
- Declaración
-
Capa perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Duero
- Descripción
-
Process step 1: Process description: Esta capa procede de la capa EmbalsesDuero a la cual se la han añadido las geometrias de los embalses fronterizos sacados de la capa portuguesa. Se la ha cambiado la georreferenciación en octubre 2007. En Julio de 2008 se ajustan los identificadores (campo IDOPH) de acuerdo a la ubicación real del embalse, de este modo el campo IDOPH coincide con el CÓDIGO LOCAL de MIRAME. El código IDOPH 80 pasa a ser IDOPH 3 : Casares de Árbas El código IDOPH 98 pasa a ser IDOPH 76 : Ayoó de Vidriales El código IDOPH 96 pasa a ser IDOPH 77 : Valdespina El código IDOPH 111 pasa a ser IDOPH 96 : Salto de Castro El código IDOPH 100 pasa a ser IDOPH 83 : Congosta de Vidriales El código IDOPH 107 pasa a ser IDOPH 100 : Vega de Tera El código IDOPH 99 pasa a ser IDOPH 107 : Burguillo El código IDOPH 108 pasa a ser IDOPH Castejada : Ayoó de Vidriales Process date: 20071031.
- Descripción
-
Process step 2: Process description: En octubre de 2007 se ha cambiado la digitalización de los embalses de Fuentes Claras y Las Cogotas ya que estos se superponían uno al otro. Para esta digitalización se han utilizado las ortofotos. Process date: 20071031
- Fecha/Hora
- 2007-10-31T07:55:00
- Descripción
-
Process step 3: Process description: Se ha revisado la capa digitalizando a partir de las ortofotos del SIGPAC (2003) los siguientes embalses: Zorita de los Molinos, San Fernando, Tardajos, Ceguilla, Gallegos de Sobrinos, Lomilla de Aguilar, Villafría, Las Cuevas, Pomar de Valdivia yPorteras.
- Fecha/Hora
- 2007-10-31T07:59:00
- Descripción
-
Process step 4: Process description: Se han añadido los embalses de: Villafría y Las Cuevas, a partir del BOE de 6 de abril de 2006.
- Fecha/Hora
- 2006-05-17T08:03:00
- Descripción
-
Process step 5: Se ha añadido las geometrías de los embalses de Castrovido Principal y Castrovido Cola, a partir de la información suministrada por Dirección Técnica de la Confederación Hidrográfica del Duero
- Fecha/Hora
- 2007-01-23T08:06:00
- Descripción
-
Process step 6: En octubre de 2007 se cambia la digitalización de 63 embalses y se utiliza la que nos ha sido enviada por el IGN. Estos embalses son: Villagatón, Benamarías, Vega del Conde, Cárdena, Puente Porto, Garandones, Playa, Cernadilla, Villameca, N.S. Agavanzal, Castro, Miranda, Picote, Bemposta, Aldeadávila, Saucelle, Agueda, Irueña, Valparaiso, Casares, Besandino, Cervera-Ruesga, Encinas, Antoñán del Valle-San Vicente, Riaza-Riofrio, Torrecaballeros-Pirón, Peces. Pte. Alta o Revenga, Los Angeles, El Carrascal, El Tejo o Las Tabladillas, El Espinar, Serones o Voltoya, Becerril, Compuerto, La Requejada, Camporredondo, Barrios de Luna, Aguilar de Campoo, San Román, Aravalle-Retuerta, Porma, Torrelara, Las Vencias, Pontón Alto, Linares del Arroyo, Uzquiza, Arlanzón, Campillo de Buitrago, Burgomillodo, Las Cogotas-Mingorria, Cuerda del Pozo, Ricobayo, Riaño, Selga de Ordás, Velilla de Guardo-Villalba, Los Rábanos, Villalcampo, San José, Almendra, Villagonzalo, El Milagro y Santa Teresa.
- Fecha/Hora
- 2007-10-10T08:07:00
- Descripción
-
Process step 7: Se mejora la geometría de los embalses de Fuentes Claras, Zorita de los molinos, Bodón de la Ibienza, Castrovido Principal, Ceguilla, El Duque, Las Cuevas, Riolobos, San Fernando, Valdesamario, Villafría, Virgen de las Viñas, Tórtoles de Esgueva. Estas modificaciones se realizan en mayo de 2008 con los datos procedentes del IGN a escala 1:25.000.
- Fecha/Hora
- 2008-05-16T08:08:00
- Descripción
-
Process step 8: En mayo de 2008 se añaden a partir del 25.000 del IGN los siguientes embalses: Barrio o Valdespino, El Pantano, Ayoó, Burguillo, Congosta, Juarros, Tabla, Navacepeda, Rocoso, San Jaime, Sta. María, Vega de Tera, Castejada, Presa de las Viñas, Presa de Roscales, Salto de Castro.
- Fecha/Hora
- 2008-05-21T08:10:00
- Descripción
-
Process step 9: En junio de 2008 se añaden los embalses de As Chas y Bubones y se corrige la geometría de Vildé.
- Fecha/Hora
- 2008-06-24T08:11:00
- Descripción
-
Process step 10: 20080731 Se ha añadido el embalse de la Santa Espina (ID 114)
- Fecha/Hora
- 2008-07-31T08:12:00
- Descripción
-
Process step 11: 20081215 Se ha modificado la geometría del embalse de Cárdena para adaptarla a los diques de collado del embalse, de tal manera que el perímetro del embalse toque con ellos.
- Fecha/Hora
- 2008-12-15T08:13:00
- Descripción
-
Process step 12:20090126 - Se ha añadido el embalse de Garganta Honda / Villaviciosa, utilizando para su digitalización las ortofotos del PNOA (Servicio de mapas).
- Fecha/Hora
- 2009-01-26T08:28:00
- Descripción
-
Process step 13: Se cambia la geometría del embalse de Compuerto, separándola del embalse de Camporredondo. Se utilizan las ortofotos del SIGPAC (2003)
- Fecha/Hora
- 2009-01-29T08:29:00
- Descripción
-
Process step 14: Se añade el embalse de Valdemudarra (Junta de Castilla y León). La digitalización se ha realizado en base a información aproximada de localización y en base al trabajo de ortofotos (PNOA), a falta de datos más precisos.
- Fecha/Hora
- 2009-03-10T09:50:00
- Descripción
-
Process step 15: Se añade el IDMIRAME 700120 El embalse de Villeguillo-Coca digitalizado a partir del PNOA.
- Fecha/Hora
- 2009-05-12T07:41:00
- Descripción
-
Process step 16: Se añade el IDMIRAME 700121 El embalse del Palacio de la Granja digitalizado a partir del PNOA.
- Fecha/Hora
- 2009-05-15T11:27:00
- Descripción
-
Process step 17: Se añade el IDMIRAME 700122 El embalse del Valsaín. digitalizado a partir del PNOA.
- Fecha/Hora
- 2009-05-15T11:27:00
- Descripción
-
Process step 18: Se añade el IDMIRAME 700124 El Embalse del Río Burguillo Presa Antigua. Digitalizado a partir del PNOA.
- Fecha/Hora
- 2010-02-11T11:59:00
- Descripción
-
Process step 19: Se modifica la geometría del embalse de Castro, prolongando la cola hasta el pie de presa del embalse de Villalcampo. El motivo es que estudios actualizados muestran que el comportamiento de ese tramo corresponde al de un embalse y no un río natural.
- Fecha/Hora
- 2010-07-19T10:33:00
- Descripción
-
Process step 20: Se añade el IDMIRAME 700125 "Presa de Zapardiel de la Cañada" y el IDMIRAME 700126 "Balsa de Hoyos del Espino". Digitalizado a partir del PNOA.
- Fecha/Hora
- 2012-02-23T09:56:00
- Descripción
-
Process step 21: Se añaden el IDMIRAME 700127-"Balsa de Fontecha", el IDMIRAME 700128-"Balsa de Santa María", y el IDMIRAME 700129-"Balsa de Matalobos", pertenecientes a la Zona Regable del Canal General de Páramo. Digitalizado a partir del PNOA.
- Fecha/Hora
- 2012-03-01T11:58:00
- Descripción
-
Process step 22: Se añaden el IDMIRAME 700130-"Balsa de Otero de Herreros (Arroyo de Casamina)". Digitalizado a partir del PNOA.
- Descripción
-
Process step 23: Se añaden el IDMIRAME 700131-"Embalse de Aldeanueva del Codonal - C.R. Balsa de Santiuste"Digitalizado a partir del SIGPAC
- Fecha/Hora
- 2013-02-15T08:31:00
- Descripción
-
20130506 - Se ha modificado la geometría de una serie de embalses. Se utiliza el modelo digital del terreno de 5 metros proporcionado por el IGN para generar las curvas de nivel. Los embalses modificados son los siguientes: 700005 Embalse de Camporredondo (se ha utilizado la cota 1290.7 msnm), 700007 Embalse de Compuerto (cota 1221.5 msnm), 700012 Embalse de Villameca (cota 1009 msnm), 700013 Embalse de Úzquiza (cota 1290.7 msnm), 700018 Embalse de Nuestra Señora de Agavanzal (recortada la cola del río Negro y en la cola junto a la presa de Valparaíso (cota 785 msnm), 700021 Embalse de Ricobayo. (cota 684.6 msnm), 700029 Embalse de Almendra (cota 730 msnm). La cola de Almendra se ha retocado bajo criterio de experto en base a las ortofotos del PNOA. 700030 Embalse de Burgomillodo. (recortada la cola) a partir de mdt5 (cota 875 msnm), 700034 Embalse de Villagonzalo (cota 804.3 msnm, retocada la zona sur, en el azud), 700035 Embalse de Las Cogotas (cota 1050.5 msnm), 700037 Embalse de Santa Teresa (cota 885.7 msnm), 700038 Embalse del Águeda (cota 659 msnm recortada la cola), 700039 Embalse de Irueña (cota 772.5 msnm), 700042 Embalse de Villagatón (cota 1053 msnm), 700045 Embalse de Vega de Conde (cota 1582.43 msnm, modificada la parte de la presa), 700046 Embalse de Garandones (cota 1612.1 msnm), 700048 Embalse de Playa (cota 1572 msnm), 700049 Embalse de Tórtoles de Esgueva (cota 866.8 msnm), 700056 Azud de Riolobos (cota 837.5 msnm), 700061 Embalse de Los Ángeles (cota 1011.2 msnm), 700065 Embalse de El Milagro (cota 1034.6 msnm), 700075 Embalse de Zorita de los Molinos (cota 912.5 msnm), 700081 Embalse de Ceguilla (cota 1302 msnm), 700085 Embalse de Lomilla de Aguilar (cota 948 msnm), 700088 Embalse de Valdemudarra (cota 848 msnm), 700091 Embalse de Pomar de Valdivia (cota 949 msnm). Se han revisado también las superficies generaras por el MDT5 a la cota de máximo nivel normal para los siguientes embalses, para los que se decide finalmente mantener la geometría actual: 700001 Embalse de Riaño, 700002 Embalse de Porma, 700004 Embalse de Barrios de Luna, 700006 Embalse de la Requejada, 700008 Embalse de Cervera, 700009 Embalse de Aguilar de Campoo, 700011 Embalse de Selga de Ordás, 700015 Embalse de Puente Porto, 700031 Embalse de Aldeadávila, 700036 Embalse de Serones, 700041 Embalse de Valdesamario, 700043 Embalse de Antoñán del Valle, 700044 Embalse de Benamarías, 700047 Embalse de Cárdena, 700059 Embalse de Puente Alta, 700062 Embalse de El Espinar, 700064 Embalse de El Tejo, 700068 Embalse de Santa Lucía, 700069 Embalse de Aravalle, 700071 Embalse de Miranda, 700073 Embalse de Bemposta, 700076 Embalse de Ayoó de Vidriales, 700083 Embalse de Congosta de Vidriales, 700084 Embalse de Gallegos de Sobrinos, 700090 Embalse de Tabuyo del Monte
- Fecha/Hora
- 2013-05-06T00:00:00
- Descripción
-
20130506 - Se realizan los siguientes ajustes: 700047 Embalse de Cárdena, se añaden islas a la geometría actual, islas extraídas de la curva de nivel (MDT5 a cota 1565,5 msnm), 700019 Embales de Cuerda del Pozo, se ha ampliado la zona suroeste bajo criterio de experto, 700115 (tramo virtual del trasvase Puente Porto-Playa se ha alargado hasta la cola del embalse de Playa.
- Fecha/Hora
- 2013-05-06T11:56:00
- Descripción
-
20130506 - Se elimina el embalse de Aravalle, cuyo ID era 700069, ya que se destruye su presa en febrero de 2013 Según lo establecido en la Resolución de 31 de octubre de 2006 de la Secretaria General para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, del entonces Ministerio de Medio Ambiente, publicada en el BOE nº 275 de 17 de noviembre de ese año, se ha procedido a la demolición de la Presa del Aravalle.
- Fecha/Hora
- 2013-05-06T11:56:00
- Descripción
-
20130605 - Se ajusta la geometría del Embalse del Porma. Se utiliza para ello el modelo digital del terreno de 5 metros proporcionado por el IGN para generar las superficie del embalse a máximo nivel normal (cota 1095.6 m.s.n.m). Para ajustar la curva se realiza una visita de campo el 25 de abril de 2013, estando la cota del embalse en ese día a 1093,24 m.s.n.m.
- Fecha/Hora
- 2013-06-05T12:04:00
- Descripción
-
20130703 - Se crean dos balsas nuevas ID: 700159 - Balsa de regulación de Pinar Jardín ID: 700160 - Balsa de regulación de Morriondo. Información obtenida a partir de la cartografía proporcionada por la JCyL (capa de hidrología). Analizando la ortofoto del PNOA se evidencia que es una balsa de regulación. Se desconoce su uso. Digitalizado a partir del PNOA.
- Fecha/Hora
- 2013-07-03T09:31:00
- Descripción
-
20131205 - Se modifica la geometría del embalse de Selga de Ordás, en base a la información procedente del Modelo Digital del Terreno obtenido del vuelo LIDAR (fuente: CNIG) y la supervisión de los técnicos de la Oficina de Planificación Hidrológica.
- Descripción
-
20140128 – Se crean varios embalses a partir de la información obtenida de la Base de Datos de concesionarios de la Comisaría de Aguas. Se han digitalizado en base a las coordenadas existentes en dicha base de datos con el apoyo de las ortofotos del PNOA. Estas son: ID: 700168: Dehesa de Judiez - ID: 700169: Dehesa de Valmasedo - ID: 700170: Balsa de Nava de Arévalo - ID: 700171: Nieblas - ID: 700172: Rebollar Este – Burguillos I (Nuevo) - ID: 700173: Balsa en arroyo de Tesos Miradores - ID: 700174: Laguna Vallardijo y se modifica el ID: 700092: Pateras
- Fecha/Hora
- 2014-01-28T14:44:00
- Descripción
-
20140902 - Se modifica el IDMIRAME 700002-"Embalse del Porma", revisando los lugares donde existían ciertas dudas para retocar el contorno a partir de la cartografía existente. Se ha utilizado la información de la ortofoto del PNOA y consultas a los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Duero. Se ha creado también una isla no existente en la cartografía anterior.
- Fecha/Hora
- 2014-09-02T13:54:00
- Descripción
-
20141119 - Se modifican las geometrías de los embalses de Irueña (ID 700039), Casares de Arbás (ID 700003) y Aranzuelo (ID 700089). El embalse de Irueña se ha modificado en base a la cota 772 y supervisión de la Oficina de Planificación Hidrológica. El embalse de Casares de Arbás se ha modificado según la curva de nivel de 1300 y modificada en algunos tramos por indicación del criterio técnico de la Oficina de Planificación Hidrológica. El embalse de Aranzuelo se ha modificado en base a la ortofoto del PNOA (servicio WMS). También se ha procedido a borrar los ID 700152 duplicado del embalse de Irueña, el ID 700155 duplicado del embalse de Casares de Arbás y el ID 700132 duplicado del embalse de Aranzuelo.
- Fecha/Hora
- 2014-01-19T10:12:00
- Descripción
-
20141204 - Se modifican las geometrias de los embalses de Lastras de Cuellar y de Torreiglesias.
Estas geometrias se han obtenido a partir del MDT 25 del Duero. Para el embalses de Lastras de cuellar a cota 879 y para el de Torreiglesias a cota 944.
- Fecha/Hora
- 2014-12-04T00:00:00
- Descripción
-
20150310 - Se crea la geometría correspondiente a la Balsa de Quintana del Pidio.
La balsa se está modelando en el grafo utilizado para la elaboración del borrador del Plan 2015-2021. Se ha utilizado la ortofoto del PNOA que ha servido como base para la digitalización (se ha digitalizado a escala 1:1000).
- Fecha/Hora
- 2015-01-10T12:45:00
- Descripción
-
20150417 - Se modifica la geometría del embalse de Ciguiñuela ID 700158. Para ello se utiliza la información facilitada por ACUAES. La curva de nivel utilizada ha sido la 1095 del mdt del IGN. Se ha modificado en base a la ortofoto del PNOA (servicio WMS).
- Fecha/Hora
- 2015-01-17T09:30:00
- Descripción
-
20150608 - Se crea la Balsa de la Zona Regable de Tábara (Id. 700323). Se utiliza las ortofotos del PNOA (servicio WMS).
- Fecha/Hora
- 2015-06-08T00:00:00
- Descripción
-
20160301 - Se ajusta la digitalización del embalse de Las Cuevas con ID: 700087. Se utiliza las ortofotos del PNOA (servicio WMS).
- Fecha/Hora
- 2016-03-01T00:00:00
- Descripción
-
20160505 - Se crean las siguientes balsas:
ID: 700324 - (Balsa de Barcial del Barco)
ID: 700 325- (Balsa de Babilafuente)
ID: 700326 - (Balsa de Éjeme)
ID: 700327 - (Balsa dela comunidad de regantes de San Agustín.
Se utiliza las ortofotos del PNOA (servicio WMS).
- Fecha/Hora
- 2016-01-05T08:30:00
- Descripción
-
20160615: Se modifica el trazado del embalse con ID: 700081. Se utiliza las ortofotos del PNOA (servicio WMS).
- Fecha/Hora
- 2016-06-15T00:00:00
- Descripción
-
20160705: Se ajusta la geometría del Embalse Aguilar de Campoo. .Se utiliza para ello el modelo digital del terreno de 5 metros proporcionado por el IGN para generar las superficie del embalse a máximo nivel normal (cota 942 m.s.n.m) Para ajustar la curva se realiza una visita de campo los días 1 y 2 de junio, estando la cota del embalse en ese día a 941,59 m.s.n.m.
- Fecha/Hora
- 2016-07-05T00:00:00
- Descripción
-
20161010 - Se crean las siguientes Balsas:
- Balsa para riego en la zona Gilgarcía - 3000202
- Balsa de Frandovínez - 3000203
- Balsa de la zona regable de Aldearrengada - 3000201
- Balsa del Sector III del Canal de Riaza- 3000204
- Balsa regulación del Sec I-II del Canal de Riaza - 3000205
- Balsa acumulación del Sec I-II del Canal de Riaza 3000206
- Balsa de los Olmillos 3000207
Los identificadores abarcan desde el 3000201 al 3000207.
Se utiliza las ortofotos del PNOA (servicio WMS).
- Fecha/Hora
- 2016-10-10T00:00:00
- Descripción
-
20161010 - Se cambian a la capa de Balsas los embalses con ID 700201 y 700305 y las lagunas que empezaban con el nombre Balsa "621282, 621407, 6210408, 6210409, 6210410, 6210411, 616510, 616475, 614993, 620001, 617658, 617661, 617660, 614267 y 621718" Los identificadores van del 3000208 al 3000222.
- Fecha/Hora
- 2016-10-10T00:00:00
- Descripción
-
20161017 - Se cambian dos digitalizaciones de la capa de Lagos puesto que son dos balsas. Los nuevos identificadores son: 30000223 y 30000224.
Se pasa la balsa con Id: 300222 a la capa de Lagos.
- Fecha/Hora
- 2016-10-17T00:00:00
- Descripción
-
20161114: Se corrige la digitalización del embalse con ID: 700118 (Tramo virtual: Enlaza los embalses de Arlanzón y Uzquiza).
- Fecha/Hora
- 2016-11-14T00:00:00
- Descripción
-
20161128: Se modifica la geometría de los embalses con ID: 700065 y 700078.
- Fecha/Hora
- 2016-11-28T00:00:00
- Descripción
-
20170123: Se crea una balsa con ID: 30000225.Información obtenida a partir de la solicitud de informe
de compatibilidad con el Plan Hidrológico remitida por
la Comisaría de Aguas C-907/2015-AV 8697157
- Descripción
-
20170117: Se crea la Balsa de regulación del Sector II del Canal de Riaza con ID: 30000226
Se utiliza las ortofotos del PNOA (servicio WMS).
- Fecha/Hora
- 2017-02-02T00:00:00
- Descripción
-
20180405: se elimina el embalse con ID 700102 por estar duplicado y se deja el que es igual pero con ID: 700163
- Fecha/Hora
- 2018-04-05T00:00:00
- Descripción
-
20180620 - Se modifica la geometría del embalse de gallegos con ID 700084. Se ajusta a la cartografía del IGN.
- Fecha/Hora
- 2018-06-20T00:00:00
- Descripción
-
20190612: modificaciones en base a ortofoto e IGN para contener y ajustarse al Segmento de Río que representa en 30700021; 30700025; 30700028; 30700029; 30700033; 30700036; 30700038; 30700039; 30700041; 30700061; 30700061; 30700064; 30700074; 30700078; 30700086; 30700094; 30700140; 30700151; 30700163; 30700131 30700005 y 30700079.
Se suavizan las formas del id 30700141.
- Fecha/Hora
- 2019-06-12T00:00:00
- Descripción
-
20190612: Se renombran los embalses 30700002; 30700002; 30700002; 30700002; 30700002 y 30700002 en base a la información de la Web de la Confederación Hidrográfica del Duero ( http://www.chduero.es/)
Se actualiza la información de propietario en los siguientes ids: 30700003; 30700075; 30700081; 30700036; 30700062; 30700060; 30700054; 30700059; 30700097; 30700067; 30700078; 30700063; 30700061; 30700076; 30700083; 30700050; 30700068; 30700085; 30700043; 30700079; 30700077; 30700042; 30700087; 30700086; 30700090; 30700088; 30700022; 30700071; 30700072; 30700073; 30700095; 30700112; 30700052; 30700048; 30700015; 30700046; 30700045; 30700047; 30700056; 30700066; 30700065; 30700064; 30700038; 30700037; 30700035; 30700034; 30700033; 30700027; 30700026; 30700020; 30700019; 30700014; 30700013; 30700012; 30700011; 30700008; 30700007; 30700005; 30700004; 30700001; 30700006; 30700074; 30700044; 30700094; 30700041; 30700009; 30700002; 30700039; 30700040; 30700032; 30700031; 30700029; 30700025; 30700021; 30700018; 30700017; 30700016; 30700010; 30700096; 30700024; 30700023; 30700070; 30700051; 30700058; 30700053; 30700110; 30700057; 30700084; 30700121; 30700091; 30700028 y 30700030.
- Fecha/Hora
- 2019-06-12T00:00:00
- Descripción
-
20190612: Se corrigen los siguientes errores topológicos: solapes en 30700175; 30700074; 30700094; 30700175; 30700066; 30700035; 30700118 y 30700014; micropolígonos en 30700041; 30700113 y 30700002 y nudos de corbata en 30700019 y 30700039
- Fecha/Hora
- 2019-06-12T00:00:00
- Descripción
-
20190620: En base a la colaboración con el IGN se actualizan las siguientes geometrías: 700001 (Embalse de Riaño), 700003 (Embalse de Casares de Arbás), 700004 (Embalse de Barrios de Luna), 700005 (Embalse de Camporredondo), 700006 (Embalse de La Requejada), 700007 (Embalse de Compuerto), 700008 (Embalse de Cervera), 700012 (Embalse de Villameca), 700013 (Embalse de Úzquiza), 700014 (Embalse de Arlanzón), 700048 (Embalse de Playa), 700015 (Embalse de Puente Porto), 700016 (Embalse de Cernadilla), 700017 (Embalse de Valparaíso), 700018 (Embalse de Nuestra Señora de Agavanzal), 700020 (Embalse de Campillo de Buitrago), 700021 (Embalse de Ricobayo), 700022 (Embalse de Los Rábanos), 700023 (Embalse de Castro), 700024 (Embalse de Villalcampo), 700025 (Embalse de San Román), 700026 (Embalse de Linares del Arroyo), 700027 (Embalse de San José), 700028 (Embalse de Las Vencías), 700030 (Embalse de Burgomillodo), 700031 (Embalse de Aldeadávila), 700032 (Embalse de Saucelle), 700033 (Embalse de El Pontón Alto), 700034 (Embalse de Villagonzalo), 700066 (Embalse de Fuentes Claras), 700035 (Embalse del Castro de Las Cogotas), 700038 (Embalse de Águeda), 700039 (Embalse de Irueña), 700067 (Embalse de Becerril), 700060 (Embalse de Peces), 700074 (Embalse de Castrovido principal), 700094 (Embalse de Castrovido cola), 700086 (Embalse de Villafría), 700051 (Embalse de Virgen de las Viñas), 700057 (Embalse de Torrecaballeros), 700089 (Embalse de Aranzuelo). Se eliminan también los tramos virtuales entre embalses, que afectan a los siguientes ids: 30700176; 30700118; 30700115; 30700116; 30700117 y 30700175.
- Fecha/Hora
- 2019-06-20T00:00:00
- Descripción
-
En base a los trabajos de colaboración entre IGN y OPH se mejora la geometría de: 200678 (Embalse de Aldeadávila), 200713 (Embalse de Picote), 200712 (Embalse de Miranda), 200509 (Embalse de Pocinho) y 200714 (Embalse de Bemposta).
- Fecha/Hora
- 2020-05-12T00:00:00
- Tipos de features
- EmbalsesDuero_ETRS89_V3
- Identificador del fichero
- 629ffe47-bca6-4916-b8ff-bbf0367821ec XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2022-05-24T09:27:44
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes