Gobio - Gobio lozanoi
Distribución de Gobio lozanoi en la DHD obtenida a partir de la recopilación de información de diversas fuentes y de la interpretación de dicha información.
A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados:
- ID: Identificador del segmento de masa de agua
- NAME: Nombre del segmento de masa de agua
- C. HIST: Indica si existen referencias históricas anteriores a 1990.
- C. REC: Indica si existen referencias actuales (entre 1990 y 2010).
- C. INT: Indica si existen citas interpretadas (criterio técnico).
- E. ACTUAL: Indica si existe constatación actual (muestreos realizados entre 2011-2012).
Simple
- Título alternativo
-
Gobio_lozanoi_20120313.shp
- Fecha (Creación)
- 2012-03-13
- Identificador
- CODE_PENDIENTE
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Formulario de presentación
- Mapa digital
- Propósito
-
Recopilación de toda la información sobre la distribución de las diferentes especies de peces existentes en la Cuenca del Duero, con el fin de generar una línea base para poder evaluar la efectividad de las medidas de Plan Hidrológico y apoyar al trabajo técnico de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
-
GEMET
-
-
RÍOS
-
-
GEMET
-
-
PECES
-
-
GEMET
-
-
BIOLOGÍA DEL AGUA DULCE
-
-
GEMET
-
-
EVALUACIÓN ECOLÓGICA
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
- Uso específico
-
Plan Hidrológico
Fax: +34 983 215 466
http://www.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Limitación de uso
-
Ninguna, salvo citar la fuente.
- Restricciones de Acceso
- Otras restricciones
- Otras limitaciones
-
Ninguna, salvo nombrar la fuente
- Tipo de representación espacial
- Vector
- Denominador
- 25000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Aguas Interiores
))
- Identificador del Sistema de Referencia
-
EPSG:4326
GCS_WGS_1989 2015-01-16 Instituto Geográfico Nacional Telf: +34 91 597 94 22 Fax: +34 91 597 96 16 General Ibañez Íbero Nº3 Madrid Comunidad de Madrid 28003 España http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO 09:00 - 14:30 de lunes a viernes Contactar por correo electrónico o por teléfono
- Identificador del Sistema de Referencia
- http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Tipo de objeto geométrico
- Compuesto
- Número de objetos geométricos
- 2013
- Formato de la distribución
-
-
GML / Shapefile
(
3.1.1
)
- Especificación
-
GML / Shapefile
(
3.1.1
)
- Recurso en línea
- Servidor de mapas (WMS)
- Recurso en línea
- Servidor de entidades (WFS)
- Tamaño de transferencia
- 7.365
- Recurso en línea
- Acceso al sistema de información (MÍRAME-IDEDuero)
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2010-12-08
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- No
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2008-12-04
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- Sí
- Declaración
-
Capa perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Duero
- Descripción
-
Recopilación de información de fauna piscícola de la cuenca del Duero a partir de diferentes fuentes bibliográficas.
- Fecha/Hora
- 2012-10-01T09:56:00
- Descripción
-
Creación de información geográfica a partir de los datos recopilados y asignación de la información recopilada por segmentos a la capa masas de agua río. La introducción de la información existente en cada fuente de información a la capa de segmentos_rios, se describe resumidamente para cada caso a continuación: Inventario piscícola de los ríos Gallegos. F. Hervella y F. Caballero. 1999. (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. Peces continentales españoles. ICONA. 1991 (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. Atlas y Libro Rojo de los peces continentales españoles. MARM. 2001 (topología poligonal): la información existente en esta capa al encontrarse en forma poligonal, se transfirió a la capa de segmentos_rios a partir de una selección espacial. Para evitar asignaciones erróneas, posteriormente se revisaron aquellos polígonos que cayesen en varios segmentos o fueran limítrofes con otras cuencas. Comunidades piscícolas de los embalses y lagos de la Cuenca del Duero. CHD. 2004 (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. Peces de CYL. Carlos M. Martín. 2006 (topología poligonal): debido a que la información existente en este libro no estaba georeferenciada, se digitalizaron en la capa de segmentos_rios para cada una de las especies, los polígonos superpuestos. Esta información nos sirvió inicialmente para entender la distribución de las especies, pero no la utilizamos para asignar la información como tal a la capa de segmentos_rios, al ser una fuente de información no oficial. Plan de Ordenación de los recursos piscícolas en la Cuenca del Río Támega. 2007. (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. INB 2008 (topología poligonal): la información existente en esta base de datos en forma poligonal, se pasó a la capa de segmentos ríos mediante varias operaciones, entre ellas una selección espacial que asignó la presencia de cada una de las especies a la capa de segmentos_rios. Explotación de los programas de seguimiento de las masas de agua superficial de la categoría lagos y embalses en aplicación del artículo 8 de la DMA en la Cuenca Hidrográfica del Duero. CHD 2008 (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. Recopilación de datos biológicos CHD. 2008 (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. Plan Galego de Ordenació da Recursos Piscícolas e Ecosistemas Acuáticos Continetais. 2010 (topología poligonal): esta información se georeferenció y se asignó mediante una selección espacial a la capa de segmentos_rios. Base de datos MARM. 2011 (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. Datos de estudios del ITACYL (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. Carta piscícola nacional. Ministerio de Agricultura do Desenvolvimento rural e das pescas de Portugal Lugares de Importancia Comunitaria en la parte española de la DHD vinculados al medio hídrico. (topología lineal): esta información se introdujo en la capa de segmentos_rios, a partir de una selección por localización entre las dos capas de segmentos. Para añadir principalmente las especies de peces a la capa de segmentos internacional, se editó la capa, añadiendo en cada segmento las especies de peces que se citaban en la Carta piscícola. Plan Hidrológico del Duero- LIC´s asociados al medio hídrico. (topología lineal): esta información se introdujo en la capa de segmentos_rios, a partir de una selección por localización entre las dos capas de segmentos. Para añadir principalmente las especies de peces a la capa de LIC´s, se editó la capa, añadiendo en cada segmento las especies de peces que se citaban en el PHD. EFI+ (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto. Estudios hidrobiológicos JCYL (topología puntual): esta información se introdujo en la capa de segmentos a partir de una selección espacial, utilizando también la función buffer para asignar la información al segmento correcto.
- Fecha/Hora
- 2012-10-01T09:57:00
- Descripción
-
Diferenciación de la información generada en citas históricas que se han considerado como las anteriores al año 1990, (atributo C_Hist de la capa de segmentos_rios obtenida) o recientes que son las situadas entre los años1990 y 2010 (atributo C_Rec de la capa de segmentos ríos obtenida). También se realizó la valoración mediante criterio de experto, de la posibilidad de presencia de las especies de peces en aquellos segmentos en los que no se disponía de información (esto da lugar al atributo "C_Int" de la capa generada de segmentos_rios). También existe un atributo denominado "E_actual", que engloba la información obtenida en las campañas de pesca realizadas en la Cuenca del Duero en el verano de 2011 y en la primavera de 2012. La información de todos estos atributos queda englobada en la columna denominada "Presencia", que mediante un sistema binario, define la presencia constatada o no de cada especie de pez considerada en la capa de segmentos_rios.
- Fecha/Hora
- 2012-10-01T09:57:00
- Fecha/Hora
- 2012-10-01T09:57:00
- Descripción
-
1) Inventario piscícola de los ríos Gallegos. F. Hervella y F. Caballero. 1999. (topología puntual). Peces continentales españoles. ICONA. 1991 (topología puntual). Atlas y Libro Rojo de los peces continentales españoles. MARM. 2001 (topología poligonal). Comunidades piscícolas de los embalses y lagos de la Cuenca del Duero. CHD. 2004 (topología puntual). Peces de CYL. Carlos M. Martín. 2006 (topología poligonal). Plan de Ordenación de los recursos piscícolas en la Cuenca del Río Támega. 2007. (topología puntual). INB 2008 (topología poligonal). Explotación de los programas de seguimiento de las masas de agua superficial de la categoría lagos y embalses en aplicación del artículo 8 de la DMA en la Cuenca Hidrográfica del Duero. CHD 2008 (topología puntual). Recopilación de datos biológicos CHD. 2008 (topología puntual). Plan Galego de Ordenació da Recursos Piscícolas e Ecosistemas Acuáticos Continetais. 2010 (topología poligonal). Base de datos MARM. 2011 (topología puntual). Datos de estudios del ITACYL (topología puntual). Carta piscícola nacional. Ministerio de Agricultura do Desenvolvimento rural e das pescas de Portugal Lugares de Importancia Comunitaria en la parte española de la DHD vinculados al medio hídrico. (topología lineal). Plan Hidrológico del Duero- LIC´s asociados al medio hídrico. (topología lineal). EFI+ (topología puntual). Estudios hidrobiológicos JCYL (topología puntual).
- Tipos de features
- Gobio lozanoi
- Identificador del fichero
- 3aa1a6b2-bbfb-4c02-becd-b4119168838e XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2022-05-24T09:27:14
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0