Confederación Hidrográfica del Duero
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Service types
Scale
-
Capa que contiene el estado químico de las masas de agua embalse de la parte española Demarcación Hidrográfica del Duero. La cartografía toma como base las geometrías de las masas de agua del Plan Hidrológico 2016-2021, con cambios en la simbología según el estado o potencial de cada masa de agua para cada año. Se almacena en formato BD Postgre-SQL A través del visor de Mirame-IDEDuero se pueden consultar los siguientes datos: - Identificador - Nombre - Estado - Año
-
Capa que contiene los obstáculos longitudinales al cauce (motas, muros, escolleras, etc.)
-
Propuesta de nuevas unidades de demanda agraria. Contiene los cultivos de regadío de origen superficial en la parte española de la Demarcación del Duero en el escenario 2027. A través del visor Mirame se puede consultar los siguientes atributos: identificador de la unidad elemental (UEL), nombre de la unidad elemental, identificador de la unidad de demanda a la que pertenece, nombre de la (UDA), año de referencia y superficie.
-
Reglamento de Dominio Público Hidraúlico: Artículo 254. Censos de Vertidos Autorizados. 1. Con objeto de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 15 del TRLA los organismos de cuenca llevarán un Censo de Vertidos Autorizados. Esta información deberá permitir cumplir con lo dispuesto en la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
-
Capa que contiene el estado químico de las masas de agua lago de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La cartografía toma como base las geometrías de las masas de agua del Plan Hidrológico 2016-2021, con cambios en la simbología según el estado o potencial ecológico para cada año. Se almacena en formato BD Postgre_SQL. A través del visor Mirame-IDEDuero se pueden consultar los siguientes datos: - Identificador - Nombre - Estado - Año
-
Capa con los datos del estado químico de las masas de agua canal (masas superficiales lineales de naturaleza artificial) en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La cartografía toma como base las geometrías de las masas de agua del Plan Hidrológico 2016-2021, con cambios en la simbología según el estado o potencial de cada masa de agua para cada año. Se almacena en formato BD Postgre-SQL A través del visor de Mirame-IDEDuero se pueden consultar los siguientes datos: - Identificador - Nombre - Estado - Año
-
Capa que contiene la anchura mínima del espacio ribereño recogida en el normativa del plan hidrológico. En esta zona, entre otros, no son autorizables las plantaciones de cultivos arbóreos.
-
Capa con los datos del potencial ecológico de las masas de agua canal (masas superficiales lineales de naturaleza artificial) en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La cartografía toma como base las geometrías de las masas de agua del Plan Hidrológico 2016-2021, con cambios en la simbología según el estado o potencial de cada masa de agua para cada año. Se almacena en formato BD Postgre-SQL. A través de Mirame-IDEDuero se pueden consultar los siguientes datos: - Identificador - Nombre - Estado - Año
-
Capa con las masas de agua superficiales lineales de la categoría río de la parte española de la demarcación del Duero. La capa incluye las masas naturales, muy modificadas (a excepción de los embalses) y artificales. ¿Cómo se ha creado? La red hidrográfica básica se ha obtenido a partir de un Modelo Digital del Terreno, considerando los criterios de superficie de cuenca vertiente mayor a 10km2 y aportación anual en régimen natural de 10 l/s. A partir de ahí se ha segmentado de acuerdo a los criterios establecidos por la Directiva Marco del Aguas.
-
Propuesta de nuevas unidades de demanda agraria. Contiene los cultivos de regadío de origen superficial en la parte española de la Demarcación del Duero en el escenario 2033. A través del visor Mirame se puede consultar los siguientes atributos: identificador de la unidad elemental (UEL), nombre de la unidad elemental, identificador de la unidad de demanda a la que pertenece, nombre de la (UDA), año de referencia y superficie.