Keyword

Maquinaria E Ingenieria Agricola.Ingeniería agrícola.Construcciones hidráulicas

50 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Scale
From 1 - 10 / 50
  • Capa con los datos básicos de los canales de la Demarcación Hidrográfica del Duero. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador del canal - Nombre del canal - Identificador del segmento de canal - Nombre del segmento de canal

  • Capa que identifica los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero, incluidos los del tramo fronterizo. Esta capa está enlazada con una base de datos que recoge información sobre cada una de las geometrías. Procede de la capa EmbalsesDuero. A través del visor MIRAME se puede descargar la geometría y consultar los siguientes atributos asociados: - Identificador del embalse. - Identificador de la masa asociada, en caso de que el embalse tenga entidad suficiente para ser considerado así. - Nombre - Propietario - Área. Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN. Se ha trabajado en colaboración con el IGN para consensuar las geometrías de la capa.

  • Capa que identifica el estado químico de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Capa que identifica los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero, incluidos los del tramo fronterizo. Esta capa está enlazada con una base de datos que recoge información sobre cada una de las geometrías. Procede de la capa EmbalsesDuero. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador del embalse. - Identificador de la masa asociada, en caso de que el embalse tenga entidad suficiente para ser considerado así. - Nombre - Propietario - Área. Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Capa que identifica el estado químico de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Capa que contiene el estado químico de las masas de agua embalse de la parte española Demarcación Hidrográfica del Duero. La cartografía toma como base las geometrías de las masas de agua del Plan Hidrológico 2016-2021, con cambios en la simbología según el estado o potencial de cada masa de agua para cada año. Se almacena en formato BD Postgre-SQL A través del visor de Mirame-IDEDuero se pueden consultar los siguientes datos: - Identificador - Nombre - Estado - Año

  • Capa que identifica el estado global de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Capa que identifica las Masas de Embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero denominados por su ubicación como Masas de Embalses Fronterizos. A través del visor MIRAME se puede descargar la geometría y consultar los siguientes atributos asociados: - Identificador. - Nombre - area Tomando como base de partida la capa de Infraestructuras Embalse; las geometrías se han ido mejorando mediante trabajos de campo y de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, del uso de modelos digitales de precisión 5m; así como de la colaboración con el IGN en la delimitación y trazado de una curva común.

  • Capa que identifica el estado global de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Capa que identifica el potencial ecológico de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN