ES020_ZPRO_A7_POLY
Captaciones de agua para abastecimiento humano que suponen una zona protegida. Procede del inventario de extracciones de agua superficial y subterránea y de su relación con la masa de agua protegida. Incluye los perímetros de salvaguarda de las captaciones subterráneas para abastecimiento humano.
Simple
- Título alternativo
-
Zonas protegidas por captación de agua para abastecimiento. Versión para el reporting junio 2012
- Fecha (Revisión)
- 2013-04-26
- Identificador
- ES020_ZPRO_A7_POLY
- Propósito
-
La capa se ha creado para cumplir con las obligaciones de reporte del Plan Hidrológico (reporting 2013). Se encuentra almacenado en una base de datos y disponible a través de http://www.mirame.chduero.es/
+34 983 21 54 66
- Mantenimiento y frecuencia de actualización
- A discreción
-
GEMET 4.0
-
-
conservación de recursos hídricos
-
-
GEMET 4.0
-
-
conservación del agua
-
-
AGROVOC
-
-
almacenamiento de agua
-
-
AGROVOC
-
-
prospección de aguas
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
- Limitación de uso
-
Citar la fuente en los trabajos que deriven del uso de la capa
- Limitación de uso
-
Uso exclusivo para el Reporting del Plan Hidrológico (2013)
- Restricciones de Acceso
- Otras restricciones
- Otras limitaciones
-
Ninguna, salvo nombrar la fuente
- Fecha (Revisión)
- 2015-01-21
- Identificador del Conjunto de Datos Agregado
- Segmentos_rio
- Tipo de asociación
- Origen
- Tipo de iniciativa
- Colección
- Fecha (Revisión)
- 2015-01-21
- Identificador del Conjunto de Datos Agregado
- Segmentos_embalse
- Tipo de asociación
- Origen
- Tipo de iniciativa
- Colección
- Fecha (Revisión)
- 2015-01-21
- Tipo de asociación
- Origen
- Tipo de iniciativa
- Colección
- Fecha (Revisión)
- 2015-01-21
- Tipo de asociación
- Origen
- Tipo de iniciativa
- Colección
- Denominador
- 25000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Aguas Interiores
))
- Fecha de inicio
- 2013-06-14T00:00:00
- Fecha de finalización
- 2015-12-31T00:00:00
- Identificador del Sistema de Referencia
- EPSG:4258-Coordenadas Elipsoidales ETRS89 IDEE
- Identificador del Sistema de Referencia
- http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Formato de la distribución
-
-
SHP-ArcView ShapeFile
(
ArcGIS 10
)
-
ArcSDE sobre Oracle
(
ArcSDE
)
-
SHP-ArcView ShapeFile
(
ArcGIS 10
)
+34 983 21 54 66
- Recurso en línea
-
Sistema de Información MÍRAME-IDEDuero.
(
OGC:WMS-1.1.1-http-get-map
)
Espacio de teletrabajo y de acceso a la información de referencia que sirve de base para la preparación del Plan Hidrológico, tanto a datos brutos como a mapas, a través del visualizador que se incorpora.
- Función
- Información
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2010-12-08
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- No
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2008-12-04
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- Sí
- Declaración
-
Capa con las zonas protegidas por catacion de agua para abastecimiento humano de la parte española de la demarcación del Duero. Se seleccionan aquellas que detraen un caudal mayor a 10 metros cúbicos diarios o abastezca a más de 50 personas.
- Descripción
-
Se parte del inventario de Infraeco del informe de 2005 del Artículo 5, que contenía 350 captaciones. En febrero de 2008 la OPH localiza 6 más (códigos 351 a 356).
Para seleccionar las captaciones que van a formar parte de las zonas protegidas se seleccionan aquellas que detraen un caudal mayor a 10 metros cúbicos diarios o abastezca a más de 50 personas.
Se añaden tres captaciones de emergencia para abastecimiento de León. Se añaden las captaciones 363 (Beratón) que abastece a Ólvega, que está fuera de la Cuenca y la captación subterránea 16011 que es un manantial y abastece a Salas de Los Infantes. Se crea la captación 364 (Berrocondogil) que abastece a Solosancho.
Se añaden las captaciones reflejadas en el Plan de Abastecemento de Galicia, un total de seis.
Se actualiza el identificador único de la zona protegida. 4.700.000 a 4.799.999
Se añaden los ríos, embalses y canales a la capa. A los ríos y canales que son zona protegida se les hace un buffer de 30 metros. La zona protegida está formada por la captación y el segmento de la masa de agua situada aguas arriba. desde el ID_ZP 4.750.000 al 4.750.167 corresponden a zonas protegidas tipo río. De 4.750.200 a 4.750.237 zonas protegidas de tipo embalse y de 4.750.300 a 4.750.302 corresponden a zonas protegidas en canales que son masa.
Se incorporar las 14 zonas que se van a destinar a la captación de agua para abastecimiento en el futuro.
Se ha utilizado la base de datos ""20080623_Abastecimientos.mdb"" enviada por el Ministerio, como resultado de una consulta efectuada en el sistema ALBERCA. Se ejecutaron varias consultas posteriores para disponer en una única tabla de la captación, el aprovechamiento, el expediente y el año.
Se añadieron los campos profundidad y caudal (l/s) de la misma base de datos y se georreferenciaron los puntos de captación utilizando las coordenadas x e y de la tabla. Se seleccionaron unicamente las captaciones de origen subterráneo.
Se intersectó la capa de captaciones subterráneas con el shapefile denominado ""salvaguarda"". Esta capa poligonal contiene 5 tipos de acuíferos. En cada acuífero y el función del caudal y la profundidad se le asigna un radio de salvaguarda, que oscila entre los 60 metros y los 900. Valores de radio para caudales intermedios a los tabulados se han calculado mediante interpolación lineal.
Se seleccionan las captaciones que proporcionan un volumen medio de al menos 10 metros cúbicos diarios o abastezca a más de 50 personas.
Se añaden las captaciones del ""Plan de Abastecemento"" de Galicia. Se digitalizan y añaden al registro aquellas captaciones que abastecen a núcleos de población cuyo origen del recurso es Subterráneo y que existen o son de tipo ""Vecinal"". http://augasdegalicia.xunta.es/gl/pag.htm
Se actualiza el identificador único de la zona protegida (IDDMA). De 4.800.000 a 4.899.999
Se eliminan los registros 4800174 y 4802232 por localizarse fuera del ámbito de la demarcación.
Se actualiza la geometría de la zona protegida 4750233 (Castro), debido a la modificación de la masa de agua subterránea (eliminación de la masa 380 y ampliación de la masa ""Embalse de Castro"" hasta la presa de Villalcampo). Por el mismo motivo, se elimina la zona protegida 4750154 (Villadepera).
Debido a la inclusión en el inventario de extracciones dos nuevas captaciones, se añaden dos nuevas zonas protegidas: 4750168 - Azud de Sitrama de Tera y 4750169 - Curueño alto.
- Identificador del fichero
- 1ee10da9-67cf-4126-9c01-0f25e1a977be XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2022-05-24T09:25:29
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0
+34 983 21 54 66
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
De 9 a 14 y de 16 a 19h.