PIEZOMETRIA DE 2017 (40-100 METROS)
Capa compuesta por lineas que unen puntos con un mismo nivel piezométrico del acuífero terciario de la cuenca del Duero a una profundidad de entre 40 y 100 metros según datos del año 2017. Para ello se establece una medida de aguas bajas (valores mínimos 2015 -2017 en los meses de junio – octubre) en dos grupos de piezómetros, los de profundidades de 40 a 100 metros y los de más de 200m.
Para obtener esta información, se ha utilizado la siguiente bibliografía:
1-Isopiezas del Duero del año 2009 (disponible en Mírame-IDEDuero
2-Mapa Piezométrico de España (IGME) 2009
3-Cartografía de la red de piezometría de la CHD.
4-Modelo Digital del Terreno (MDT IGN 5metros)
A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados:
- Shape
- Nivel piezométrico
- Fecha
Simple
- Fecha (Creación)
- 2019-05-20
- Identificador
- CODE_PENDIENTE
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Formulario de presentación
- Mapa digital
- Propósito
-
Esta capa ha sido creada para conocer el nivel piezométrico, en metros sobre el nivel del mar y apoyar la caracterización de las masas de aguas subterraneas. Objetivo: Elaboración del Plan Hidrológico y soporte a los trabajos realizados en la Confederación Hidrográfica del Duero.
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
-
GEMET - Concepts, version 3.0, 2011-07-13
-
-
Hidrosfera.agua.acuífero
-
Agua, agua subterranea
-
Agua, capa freática
-
Agua, nivel, piezometría, isopieza.
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
- Limitación de uso
-
Ninguna, salvo citar la fuente.
- Restricciones de Acceso
- Otras restricciones
- Otras limitaciones
-
Ninguna, salvo nombrar la fuente
- Tipo de representación espacial
- Vector
- Denominador
- 25000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Límites
))
- Identificador del Sistema de Referencia
-
EPSG:4258
WGS_1984 2007-08-27 Instituto Geográfico Nacional Telf: +34 91 597 94 22 Fax: +34 91 597 96 16 General Ibañez Íbero Nº3 Madrid Comunidad de Madrid 28003 España http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO 09:00 - 14:30 de lunes a viernes Contactar por correo electrónico o por teléfono
- Identificador del Sistema de Referencia
- http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Tipo de objeto geométrico
- Curva
- Número de objetos geométricos
- 30
- Formato de la distribución
-
-
GML
(
3.1.1.
)
- Especificación
-
GML
(
3.1.1.
)
- Recurso en línea
- Web Map Service
- Recurso en línea
- Web Feaure Service
- Recurso en línea
- Portal Web
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2010-12-08
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- No
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2008-12-04
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- Sí
- Declaración
-
La información geográfica sobre la que se ha trabajado para digitalizar las líneas son:
- Modelo digital del terreno MDT5 del IGN
- Red piezométrica de la CHD
- Isopiezas año 2009 (40-100m)
- Isopiezas referencia (40-100m)
- Descripción
-
20170520 - Se calcularon las medias de los piezómetros en aguas bajas en el periodo 2015-2017, incluídas en ese rango de profundidades. Se han interpolado los puntos para generar un raster (inverso del cuadrado de la distancia). A partir de ese raster se obtienen las isolíneas (líneas de igual cota piezométrica)
- Fecha/Hora
- 2019-05-20T13:25:00
- Identificador del Sistema de Referencia
- GCS_International_1924
- Descripción
-
20170520 - Basándose en las piezometrías de referencia, así como en otros indicadores (surgencia de manantiales, niveles de humedales conectados con acuíferos etc...) se proponen unas isopiezas, para después ser comprobadas con datos de otros años y ser rectificadas, en su caso.
- Fecha/Hora
- 2019-05-20T10:03:00
- Descripción
-
20170520 - Se lleva a cabo un proceso de suavizado de las líneas (smoothing) para corrección de los vértices generados debido a la escala de digitalización.
- Fecha/Hora
- 2019-05-20T10:06:00
- Identificador del fichero
- 16710954-46d5-4e4d-b64f-b3f59e7ce741 XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Identificador del padre
-
PIEZOMETRIA DE 2009 (40-100 METROS)
58749315-1cc3-4424-b64d-bfff80c2643a
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2022-05-24T09:24:30
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0
Fax: +34 983 215 466
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes