Type
 

dataset

452 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
From 1 - 10 / 452
  • Capa que identifica el potencial ecológico de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Tramos con protección de márgenes en la Cuenca del Duero A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Nombre - Identifcador

  • La capa recoge, para parte del río Guareña, las líneas de dominio público hidraúlico e inundación obtenidas a partir de los estudios históricos, geomorfológicos e hidraúlicos realizados en el marco de los trabajos de elaboración de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación en el año 2012. Para dichos trabajos se ha utilizado la tecnología LIDAR. A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: - Identificador de Mírame - Identificador SNCZI - Tipo de Línea

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía total en mm/mes.

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía subterránea en mm/mes.

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía superficial en mm/mes.

  • Esta capa contienen los materiales definidos en la capa de cuaternarios definida por el IGME correspondientes a - Masas de agua - Aluvial actual - Fondos de valle - Llanura de inundación Se considera que los sedimentos de este tipo están en correlación directa de recurso superficial y por ello, las extracciones con pozos menores de 15 metros que se realicen en ellas sean consideradas de origen superficial.

  • Objetivos ambientales de las masas de agua categoría río natural y río muy modificado no asimilable a embalse. Se muestra la localización geográfica de las masas de agua superficial de la categoría río para las que se proponen objetivos aplazados o menos rigurosos. A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Naturaleza - Objetivo

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía total en mm/año. (año hidrológico 1940/41 a 2005/06).

  • Mapas raster (tamaño de pixel 1x1 km) de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Precipitación en mm/mes.