Contact for the resource

Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrológica del Duero

338 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Service types
Scale
From 1 - 10 / 338
  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Temperatura en ºC.

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía subterránea en mm/mes.

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía subterránea en mm/mes.

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía superficial en mm/mes.

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía subterránea en mm/mes.

  • Información proporcionada por el Instituto Geográfico Nacional. Representación de objetos geográficos relativos a nombres geográficos, unidades administrativas, redes de transporte (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos, estaciones de ferrocarril), hidrografía (red hidrográfica, masas de agua y construcciones hidrográficas),lugares protegidos (naturales, culturales y arqueológicos), elevaciones (puntos acotados y curvas de nivel), sombreado del terreno, usos del suelo, núcleos urbanos, islas y caminos, manzanas urbanas, viales urbanos y portales. Fuente de datos: BTN100, BCN25-BTN25 y Cartociudad. Escalas de visualización de BTN100: menores de 1:50.000; Escala de visualización de BCN25-BTN25: mayores de 1:50.000; Escala de visualización de Cartociudad: mayores que 1:20.000.

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía total en mm/mes.

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía superficial en mm/mes.

  • Capa que identifica el potencial ecológico de los embalses de la Demarcación Hidrográfica del Duero. La geometría de esta capa procede de la general "Embalses". A partir de ella, se le añade el campo correspondiente de potencial ecológico. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Nombre - Estado - Año Capa shape de los embalses actuales obtenida mediante trabajo de digitalización de la Oficina de Planificación Hidrológica, la información del IGN a escala 1:25.000 y las curvas de nivel obtenidas a partir del mdt de 5 metros del IGN

  • Mapas raster de valores mensuales o anuales del conjunto de las variables hidrológicas consideradas en el modelo SIMPA II (precipitación, temperatura, evapotranspiración potencial, evapotranspiración real, infiltración, escorrentía subterránea, escorrentía superficial y escorrentía total) y para el período de evaluación definido (año hidrológico 1940/41 a 2005/06). Escorrentía total en mm/año. (año hidrológico 1980/81 a 2005/06).