From 1 - 10 / 24
  • Líneas de inundación cartografiadas en el proyecto denominado "Estudio de zonas inundables y delimitación del dominio público hidráulico de los ríos Carrión, Ucieza, Valdeginate y Retortillo." Promovido por la CHD en la Comisaría de Aguas. El proyecto data de diciembre de 2009. La zona de estudio se encuentra en la provincia de Palencia y transcurre a lo largo de los ríos Carrión, Ucieza, Valdeginate y Retortillo hasta cubrir un total de unas 45.500 ha. Se identifican distintas zonas de inundación según períodos de retorno de 10, 100 y 500 años. Las líneas contienen información sobre el trazado del Dominio Público Hidráulico (DPH), servidumbre y policia. La consultora encargada del trabajo fue Ambisat y terminó en diciembre de 2009. En noviembre de 2010 se ha revisado la topología de la capa, corrigiendo los errores topológicos encontrados. Las líneas contenidas en el proyecto son: -Dominio Público Hidráulico -Zona de servidumbre -Zona de policia -Periodo de retorno (50,100 y 500 años) La definición de la zona de flujo preferente queda recogida en el artículo 6 del Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico. A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: Periodo de retorno Escala de representación Fuente de cartografía Proyecto Fecha Identificador de la línea

  • Capa que contiene las extracciones de áridos existentes en la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador - Nombre

  • Capa que contiene los dragados de ríos existentes en la cuenca del Duero. Se han incluido en los dragados aquellas actividades que se realizan de forma periódica en los cauces con objeto de mantenerlos con unas características adecuadas a ciertas finalidades mediante el aumento de su capacidad de desagüe o su calado. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados: - Identificador - Nombre - Longitud

  • Líneas de inundación cartografiadas en el proyecto denominado "Estudio de alternativas para la prevención y gestión fluvial de la cuenca del río Eria (León y Zamora)." Promovido por la CHD en la Comisaría de Aguas. El proyecto data de junio de 2007. El cauce atraviesa las provincias de León y Zamora, antes de entregar sus aguas al río Órbigo. Se identifica el período de retorno de 200 años. Las líneas contienen información sobre el trazado del Dominio Público Hidráulico (DPH). La consultora encargada del trabajo fue Eptisa y terminó en junio de 2007. En enero de 2011 se ha revisado la topología de la capa, corrigiendo los errores topológicos encontrados. Las líneas contenidas en el proyecto son: -Dominio Público Hidráulico -Periodo de retorno (200 años) A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: Periodo de retorno Escala de representación Fuente de cartografía Proyecto Fecha Identificador de la línea

  • Capa que representa la ubicación de las estaciones en las que la CHD realiza un seguimiento de los parámetros e indicadores relacionados con el estado de las aguas subterráneas y las zonas protegidas asociadas. A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes atributos asociados: - Identificador (códigos varios de las estaciones) - Nombre

  • Futuras captaciones de agua para abastecimiento humano de tipo superficial que suponen una zona protegida. Procede del inventario de extracciones de agua superficial y de su relación con la masa de agua protegida. El trabajo comenzó en Octubre de 2007. A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: - Identificador - Código nacional - Nombre - Comentarios

  • Línea que separa dos unidades cartográficas. Pueden ser de varios tipos, normales o conconrdates, mecánicas, discordantes, etc.

  • Líneas o trazos que indican elementos geológicos relacionados con la geometría interna de unidades cartográficas (estructuras de plegamiento, dioclasas, foliaciones, etc). No delimitan unidades cartográficas, aunque a veces coinciden con contactos.

  • Dada la escala de detalle de esta cartográfia, la disponiblidad de todo el territorio nacional y la imposibilidad de apreciar el detalle que posee a pequeñas escalas, la información sólo se visualiza a partir de la escala de visualicación indicada en el fichero Capabilities. WMS: http://mapas.igme.es/gis/services/Cartografia_Tematica/IGME_Permeabilidad_200/MapServer/WMSServer

  • Inventario de captaciones de agua para abastecimiento humano de tipo subterráneo que suponen una zona protegida. El trabajo comenzó en Octubre de 2008. A través de WFS se puede descargar la geometrí­a y los siguientes atributos asociados: -Identificador -Nombre