ES020_MSPF_LINE
Capa con las masas de agua superficiales lineales de la categoría río de la parte española de la demarcación del Duero. Información obtenida inicialmente en base a la información cartográfica (obtenida a través de un modelo digital del terreno a escala 1:200.000) y trabajos de caracterización del Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX) considerando los criterios de superficie de cuenca vertiente mayor a 10km2 y aportación anual en régimen natural de 10 l/s. Posteriormente, la capa la ha asumido la Conferación Hidrográfica del Duero, mejorando su precisión (la escala mínima es ahora 1:25.000) y revisando su delimitación en base a los trabajos de elaboración del Plan Hidrológico de Demarcación, siguiendo siempre los criterios establecidos por la Directiva Marco del Agua.
Simple
- Título alternativo
-
Masas de agua superficiales lineales (ríos y canales) de la Demarcación Hidrográfica del Duero - Versión para el reporting junio 2012
- Fecha (Revisión)
- 2013-04-26
- Identificador
- ES020_MSPF_LINE
- Propósito
-
La capa se ha creado para cumplir con las obligaciones de reporte del Plan Hidrológico (reporting 2013). La capa incluye las masas naturales, muy modificadas (a excepción de los embalses) y artificales. Se encuentra almacenado en una base de datos y disponible a través de http://www.mirame.chduero.es/
+34 983 21 54 66
- Mantenimiento y frecuencia de actualización
- A discreción
-
GEMET 4.0
-
-
RÍOS
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
- Limitación de uso
-
Citar la fuente en los trabajos que deriven del uso de la capa
- Limitación de uso
-
Uso exclusivo para el Reporting del Plan Hidrológico (2013)
- Restricciones de Acceso
- Otras restricciones
- Otras limitaciones
-
Ninguna, salvo nombrar la fuente
- Fecha (Revisión)
- 2015-01-21
- Identificador del Conjunto de Datos Agregado
- MDT200
- Tipo de asociación
- Origen
- Tipo de iniciativa
- Colección
- Denominador
- 25000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Aguas Interiores
))
- Fecha de inicio
- 2013-06-14T00:00:00
- Fecha de finalización
- 2015-12-31T00:00:00
- Identificador del Sistema de Referencia
- EPSG:4258-Coordenadas Elipsoidales ETRS89 IDEE
- Identificador del Sistema de Referencia
- http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Formato de la distribución
-
-
SHP-ArcView ShapeFile
(
ArcGIS 10
)
-
ArcSDE sobre Oracle
(
ArcSDE
)
-
SHP-ArcView ShapeFile
(
ArcGIS 10
)
+34 983 21 54 66
- Recurso en línea
-
Sistema de Información MÍRAME-IDEDuero.
(
OGC:WMS-1.1.1-http-get-map
)
Espacio de teletrabajo y de acceso a la información de referencia que sirve de base para la preparación del Plan Hidrológico, tanto a datos brutos como a mapas, a través del visualizador que se incorpora.
- Función
- Información
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2010-12-08
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- No
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2008-12-04
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- Sí
- Declaración
-
Capa con las masas de agua superficiales lineales de la categoría río y canal de la parte española de la demarcación del Duero. La red hidrográfica básica se ha obtenido a partir de un Modelo Digital del Terreno, considerando los criterios de superficie de cuenca vertiente mayor a 10km2 y aportación anual en régimen natural de 10 l/s.
- Descripción
-
Process step 1. Se parte de la capa de masas de agua reportada en 2005 y la nueva digitalización de los ríos de la cuenca a escala 1:25.000 con esto: 1. Se limpia la capa de ríos eliminado los ríos que no son masa de agua. De esta manera se obtiene una geometría a escala 1:25.000 asimilable a la anterior capa de masas. 2. En la frontera portuguesa se mantienen los nodos finales de masa. Dichos nodos se enviaron a Portugal y se mantienen en la capa "Coordinació Portugal 20071112". Se acordó respetar dichos nodos para la correcta conexión topológica de las masas de agua río de las capas española y portuguesa. 3. Se corta el resto de la capa utilizando los nodos de inicio de masa y el PNOA. Se tienen en cuenta las capas de captaciones, LICs, ZEPAs, para tramificar. 4. Se asigna el antiguo código IDMASA e ID segmento a la nueva delimitación y se revisa la misma de acuerdo a los siguientes criterios: a. Se examinan los vertidos de las aglomeraciones > 15.000 hab-eq. b. También se examina la red ICA y el estado ecológico, que supondrá nuevas divisiones de masas. c. Se revisan las ZEPA y LICs. Process step 2. Se añaden las masas de agua artificiales, correspondientes a los códigos 300097 Canal de Castilla Campos, 300098 Canal de Castilla Sur y Canal de Castilla Norte 300110.
- Identificador del fichero
- 8d86b83d-56a2-4778-9eb5-7edc115bca66 XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2022-05-24T09:28:11
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0
+34 983 21 54 66
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
De 9 a 14 y de 16 a 19h.