MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA (PHD 2021-2027): HORIZONTE SUPERIOR
Capa que contienen las masas de agua de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero, según el criterio establecido por la Directiva Marco del Agua. Contiene el horizonte superior.
A través del visor de Mírame se pueden consultar los siguientes datos:
- Identificador (ID),
- Nombre (Name)
Simple
- Título alternativo
-
MasasSubterraneasHorizonteSuperior_Duero (PHD 2021-2027)
- Fecha (Revisión)
- 2010-06-23
- Identificador
- CODE_PENDIENTE
Fax: +34 983 215 466
http://www.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Formulario de presentación
- Mapa digital
- Propósito
-
Capa desarrollada para la elaboración del Plan Hidrológico y para el apoyo a los trabajos técnicos de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Fax: +34 983 215 466
http://www.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
-
AGROVOC
-
-
Agricultura En General.Agricultura - Aspectos generales.Recursos naturales.Recursos no renovables.Recursos hídricos.Agua del suelo.Agua de drenaje
-
-
AGROVOC
-
-
Agricultura En General.Agricultura - Aspectos generales.Recursos naturales.Recursos no renovables.Recursos hídricos.Agua del suelo.Agua de infiltración
-
-
AGROVOC
-
-
Agricultura En General.Agricultura - Aspectos generales.Recursos naturales.Recursos no renovables.Recursos hídricos.Aguas subterráneas.Capa freática
-
-
AGROVOC
-
-
Recursos Naturales Y Medio Ambiente.Ouímica y física del suelo.Circulación del agua.Infiltración.Recarga de aguas subterráneas
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
- Uso específico
-
Para facilitar los trabajos de la CHD, tanto la elaboración del Plan Hidrológico y las labores técnicas del organismo, así como para permitir el descubrimiento, exploración y explotación de las capas publicadas en el sistema de información.
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Limitación de uso
-
Ninguna, salvo citar la fuente en los trabajos que deriven del uso de la capa. La capa tiene el caráter de provisional hasta la aprobación de Plan Hidrológico
- Restricciones de Acceso
- Otras restricciones
- Otras limitaciones
-
Ninguna, salvo nombrar la fuente
- Tipo de representación espacial
- Vector
- Denominador
- 25000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Aguas Interiores
))
- Identificador del Sistema de Referencia
-
EPSG:4258
ETRS89 2007-08-27 Instituto Geográfico Nacional Telf: +34 91 597 94 22 Fax: +34 91 597 96 16 General Ibañez Íbero Nº3 Madrid Comunidad de Madrid 28003 España http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO 09:00 - 14:30 de lunes a viernes Contactar por correo electrónico o por teléfono
- Identificador del Sistema de Referencia
- http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Tipo de objeto geométrico
- Superficie
- Número de objetos geométricos
- 52
- Formato de la distribución
-
-
GML
(
3.1.1
)
- Especificación
-
GML
(
3.1.1
)
- Recurso en línea
- Web Map Service
- Recurso en línea
- Web Feature Service
- Recurso en línea
- Portal web.
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2010-12-08
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- No
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2008-12-04
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- Sí
- Declaración
-
Para la creación de la capa se ha utilizado información disponible en el IGME, como el mapa litoestratigráfico.
- Descripción
-
Ajuste de bordes en base a límite de la Demarcación.
- Fecha/Hora
- 2008-06-02T13:39:00
- Descripción
-
Para la creación de la capa se ha utilizado información disponible en el IGME, como el mapa litoestratigráfico
- Fecha/Hora
- 2008-06-02T08:39:00
- Descripción
-
Nueva modificación de los límites, debido a una corrección mínima en el límite de la demarcación.
- Fecha/Hora
- 2008-06-02T08:40:00
- Descripción
-
Modificación de los límites de las masas de agua subterránea debido a la revisión de las mismas en marzo de 2010. Las rañas, páramos y aluviales se han considerado en el horizonte superior y el resto de masas en el llamado horizonte inferior o general. Además, se ha ajustado los límites exteriores al nuevo límite de demarcación, corregido en la parte limítrofe con Portugal.
- Fecha/Hora
- 2010-06-23T00:00:00
- Descripción
-
20160930: Se modifica la geometría de la masa del Páramo de Cuellar en base a la posible creación de una comunidad de usuarios vinculada al término municipal de Cuellar. Se amplia la parte del borde sur de la masa.
El borde se hace coincidir con el Arroyo Cerquilla, uno de los cauces superficiales que drena parte de la masa.
- Fecha/Hora
- 2016-09-30T00:00:00
- Descripción
-
20180517: Se realiza una una revisión de la geometría delimitando zonas con una presión extractiva intensa o un exceso de nutrientes, unificando las masas con leve presión y similares características hidrogeológicas. Los cambios afectan tanto a la capa del horizonte inferior o general como a las masas de horizonte superior. En el horizonte superior se han modificado las siguientes masas:
• 30900008 Aluvial del Esla. Se extiende hacia el norte para incluir zonas de los aluviales del Bernesga, Torío, Curueño, Porma y el propio Esla. Ampliación del aluvial del Cea
• 30900011 Aluvial del Órbigo. Se extiende hacia el norte para incluir zonas de los aluviales del Órbigo y el Omañas.
• 30900015 Raña del Órbigo. Se incluyen los depósitos típicos de las terrazas medias (a veces encostradas) y algunos fondos endorréicos
• 30900019 Raña de la Bañeza
• 30900041 Aluvial del Duero Tordesillas-Zamora
• 30900039 Aluvial del Duero Aranda – Tordesillas. En este aluvial se consideran los mismos depósitos que en el anterior, si bien, en las zonas con el límite con los páramos, para no incluir una zona intermedia entre aluvial y páramo de masa de agua del horizonte inferior, la frontera la marcan la facies Cuestas y Dueñas de los páramos, incluyéndose en la masa del aluvial pequeños enclaves de formaciones no típicas del entorno fluvial. Se eliminan del aluvial los depósitos de terrazas y fondos de valle que provienen de los páramos, por entender que son más representativos de las condiciones de estos últimos que de las condiciones del aluvial del Duero.
• 30900020 Aluvial del Pisuerga Arlanzón. Ampliación a los aluviales del Arlanza, Pisuerga (y Valdavia), y Carrión.
• 30900032 y 30900041: siguiendo el término municipal de Velliza y Geria
• 30900043 y 30900044: Masas de los Páramos. Revisión incluyendo el límite inferior aflorante de las facies Cuestas y Dueñas. Existen zonas que se conservan a criterio de experto, como ciertos aluviales, y el margen oeste de la masa del páramo de Cuéllar.
- Fecha/Hora
- 2018-05-17T00:00:00
- Tipos de features
- Masas de agua subterránea: Horizonte superior
- Identificador del fichero
- c00d3e33-10e1-47af-bfe8-5f78a24835df XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Identificador del padre
-
Masas de agua subterránea: Horizonte superior
2ccd1b31-00db-439b-8994-cae602afca3f
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2022-05-24T09:28:56
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0
Fax: +34 983 215 466
- Horas de servicio
-
De 9 a 14:30 de lunes a viernes