|
||
¿Qué es un lago? ¿Y un humedal?
Un lago es un depósito natural de agua continental sobre una depresión del terreno. El término humedal es mucho más amplio y hace referencia a una zona que, no siendo un río, ni un lago, ni el medio marino, presenta un exceso de humedad en relación con un territorio contiguo más seco, lo que le permite contener suelos hídricos, comunidades vegetales adaptadas a ambientes húmedos con una fauna y microflora diferenciadas. La importancia de los humedales radica en que, al ser zonas inundables, de naturaleza irregular, cambiante y dinámica, dan origen a una gran diversidad de hábitats. Ejemplos de humedales en el ámbito continental son: las turberas, las charcas o los terrenos pantanosos. En el ámbito marino están las áreas costeras situadas en la zona entre mareas, las marismas o los deltas. ![]() ![]() ![]() Los lagos y humedales en cifras
|
||